Logo

Perú anunciará en breve qué avión de combate renovará su Fuerza Aérea: F-16, Gripen E o Rafale

Escrito por radioondapopular
septiembre 20, 2025
Perú anunciará en breve qué avión de combate renovará su Fuerza Aérea: F-16, Gripen E o Rafale

Perú evalúa propuestas internacionales para renovar su flota aérea de combate

El Ministerio de Defensa de Perú confirmó que el país adquirirá un total de 24 aviones caza con el objetivo de modernizar la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Esta adquisición busca reemplazar las unidades Mirage 2000 y MIG-29, que actualmente se consideran obsoletas. Desde hace varios meses, el gobierno peruano analiza tres propuestas principales para definir la aeronave que mejor se adapte a sus necesidades estratégicas.

## Propuestas en evaluación: Suecia, Francia y Estados Unidos

Las opciones en consideración incluyen el Gripen E de Suecia, el Rafale de Francia y el F-16 de Estados Unidos. Estas propuestas buscan fortalecer las capacidades operativas y estratégicas del país, y en los últimos meses, autoridades como el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el canciller Elmer Schialer, han sostenido reuniones con representantes de las tres naciones. Durante estos encuentros, se han evaluado aspectos técnicos, económicos y de adaptación a los requerimientos de la Fuerza Aérea.

Entre los criterios considerados se encuentran la tecnología embarcada, el costo de operación y la compatibilidad con los sistemas de defensa existentes en Perú. La finalidad es asegurar que la elección final responda de manera efectiva a las necesidades de defensa nacional, garantizando un incremento sustancial en la capacidad aérea del país.

## Proceso de selección y próximos pasos

El sábado 20 de septiembre, Astudillo informó ante la Comisión de Defensa del Congreso que la evaluación continúa en curso y que en octubre se anunciará la empresa ganadora de la licitación. El ministro destacó que esta adquisición representa la mayor inversión en equipamiento militar en los últimos años y que marcará un cambio importante en la estrategia de defensa aérea peruana.

Este proceso de selección es considerado por las autoridades como un punto de inflexión en la modernización de la Fuerza Aérea, que busca no solo incrementar su poder de fuego, sino también mejorar su eficiencia operativa, sistemas de guerra electrónica y capacidades en escenarios de combate diversos. La decisión final será crucial para proyectar la presencia aérea del país en la región.

## Características comparativas de las aeronaves

El análisis técnico revela diferencias significativas entre los tres modelos. Saab, fabricante del Gripen E, asegura que su avión destaca en misiones BVR (Beyond Visual Range) gracias a su radar AESA y sistema IRST pasivo, que permiten detectar y atacar objetivos a larga distancia sin ser detectados. Aunque el F-16, conocido por su maniobrabilidad, requiere el uso de pods externos para detección pasiva, también se presenta como una opción viable.

Por otro lado, Dassault Aviation resalta que el Rafale combina una excelente maniobrabilidad con una fusión multisensor avanzada y sistemas de comunicación como el Link 16 y NATO, lo que facilita la toma de decisiones en tiempo real y amplía la capacidad de combate en diferentes escenarios. La elección final considerará estos aspectos técnicos, además de la compatibilidad con las estrategias de defensa regionales y las alianzas internacionales de Perú.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *