Logo

Perú apunta a récord histórico en exportaciones de US$80.000 millones en 2025 por altos precios internacionales

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Perú apunta a récord histórico en exportaciones de US$80.000 millones en 2025 por altos precios internacionales

## Perú proyecta exportaciones récord de más de US$80.000 millones en 2025

El comercio exterior peruano se encuentra en una etapa de crecimiento sin precedentes, con estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que indican que las exportaciones podrían superar los US$80.000 millones en 2025. Esta cifra representaría un aumento significativo respecto a los más de US$74.000 millones alcanzados en 2024, consolidando una tendencia de expansión que ha venido registrándose en los últimos años.

En diciembre de 2024, el gobierno peruano ya anticipaba que el país alcanzaría un récord en sus exportaciones para 2025, con una proyección inicial superior a los US$77.000 millones. Estas expectativas estaban basadas en el rendimiento de sectores tradicionales como minería, agroindustria y pesca, además de la creciente participación de productos no tradicionales en el comercio exterior peruano.

## Factores que impulsan el crecimiento exportador

Gran parte de este desempeño positivo se atribuye a las condiciones favorables del mercado internacional, en particular a los altos precios de las materias primas. Los precios globales elevados han sido un factor clave para explicar el auge de las exportaciones peruanas, ya que han permitido incrementar el valor de los envíos sin necesidad de aumentar considerablemente los volúmenes.

Recientemente, el Banco Central de Reserva (BCR) informó que los términos de intercambio de Perú registraron un crecimiento interanual de 16,2% en el segundo trimestre de 2025. Este es un récord en la última década y refleja principalmente un aumento del 11,1% en los precios de exportación, lo que elevó el valor de los envíos peruanos más allá del incremento en los volúmenes exportados.

## Diversificación y acuerdos comerciales

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó que este ciclo positivo coincide con el dinamismo de la agroexportación y la mayor integración de regiones fuera de Lima en el circuito exportador. Sin embargo, subrayó que los precios internacionales han sido el factor decisivo en la consecución de estos récords, especialmente en productos como metales, café, cacao y frutas, que concentran la mayor parte de la facturación del país.

En paralelo, el Estado peruano mantiene una política activa de apertura y diversificación comercial. Actualmente, Perú cuenta con 23 acuerdos comerciales vigentes que facilitan el acceso preferencial a 58 economías, lo que representa el 82 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. En el último año, el país logró optimizar su Tratado de Libre Comercio (TLC) con China y firmó nuevos acuerdos con Hong Kong, Guatemala e Indonesia, en línea con su estrategia de ampliar los horizontes del comercio bilateral.

## Proyecciones para la agroexportación

Por otro lado, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo proyecta que el sector agroexportador cerrará 2025 con un valor cercano a US$13.500 millones, superando los US$12.735 millones de 2024. Este crecimiento se debe a la combinación de precios internacionales elevados y un buen desempeño en productos como frutas, café, cacao y hortalizas, que han mostrado una notable recuperación y expansión en los últimos meses.

## Conclusión

En resumen, Perú atraviesa un momento excepcional en su comercio exterior, impulsado principalmente por las condiciones favorables del mercado internacional y una política activa de apertura comercial. La proyección de exportaciones por encima de los US$80.000 millones para 2025 refleja la consolidación de una tendencia de crecimiento que, si se mantiene, podría posicionar a Perú como uno de los principales actores en el comercio global en los próximos años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *