Logo

Perú busca potenciar sus exportaciones agrícolas a Japón, su tercer socio comercial en Asia

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Perú busca potenciar sus exportaciones agrícolas a Japón, su tercer socio comercial en Asia

El gobierno peruano ha intensificado su estrategia para potenciar el mercado japonés, con un enfoque especial en el sector agrícola. La iniciativa busca fomentar la producción sostenible y ampliar las oportunidades comerciales, en línea con las metas de apertura de Perú hacia Asia. Esta política fue reafirmada durante la visita oficial del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Japón, donde se promovieron acuerdos para fortalecer la cooperación técnica entre ambos países.

Durante su estadía, el ministro participó en eventos destacados, como la XVI Reunión del Consejo Empresarial Perú-Japón y el Invest Day Perú. Estas plataformas sirvieron para posicionar a Perú como un destino confiable para la inversión extranjera y para promover productos agrícolas de alto valor agregado, en un mercado que demanda cada vez más productos peruanos como la quinua, las paltas y las uvas en fresco. La demanda japonesa por estos productos ha ido en aumento, consolidando a Perú como un proveedor importante en la región.

Un aspecto clave de la visita fue la reunión de Manero con Kenichi Soji, viceministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, con quien se abordaron temas relacionados con la apertura de mercados y mecanismos de cooperación agrícola. También se dialogó sobre el proyecto de irrigación Majes-Siguas, una de las iniciativas agrícolas más relevantes del sur peruano, que busca ampliar la frontera agrícola y promover cultivos de exportación en Arequipa. Este proyecto cuenta con respaldo técnico y financiero mediante un acuerdo de cooperación entre ambos países, y es vital para potenciar la agroindustria local.

El Ejecutivo peruano, a través del Decreto Supremo 013-2025-Midagri, autorizó la firma de un acuerdo internacional para contratar asistencia técnica que permitirá culminar la primera etapa de esta obra, fortaleciendo la infraestructura agrícola y generando oportunidades de empleo e inversión extranjera.

En términos comerciales, Japón se ha consolidado como el tercer socio comercial del Perú en Asia y el séptimo a nivel global, con una participación del 4,5% en las exportaciones y del 2% en las importaciones. Desde 2012, ambos países mantienen un Tratado de Libre Comercio que ha impulsado el crecimiento de los intercambios comerciales, especialmente en productos no tradicionales y superalimentos como la quinua, que ha ganado reconocimiento en el mercado japonés.

En 2024, las exportaciones peruanas a Japón alcanzaron casi USD 129 millones, con productos destacados como café verde, paltas y uvas frescas. Además, el sector textil peruano logró ventas por USD 1,3 millones en prendas de alpaca, exportadas por 27 empresas. Estas cifras reflejan un crecimiento sostenido y el potencial de Perú para seguir expandiendo su presencia en el mercado japonés.

Por otra parte, la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra realizó una gira oficial a Japón en agosto de 2025, tras la aprobación del Congreso. La visita tiene como objetivo fortalecer vínculos empresariales, atraer inversiones y posicionar al Perú como un socio estratégico en Asia. Durante su estadía, participó en la XVI Reunión del Consejo Empresarial Perú-Japón y sostuvo una reunión privada con el emperador Naruhito, además de mantener encuentros clave para impulsar el comercio bilateral.

La comitiva oficial, compuesta por cinco ministros y seis funcionarios del despacho presidencial, ha destinado cerca de medio millón de soles en pasajes y viáticos para esta misión, en línea con el interés peruano de profundizar sus lazos económicos y diplomáticos en la región asiática. La relación bilateral entre Perú y Japón continúa fortaleciendo su cooperación, con miras a un desarrollo económico sostenible y beneficios mutuos en los próximos años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *