Logo

Perú celebra la exitosa participación electoral en Bolivia y reafirma su compromiso con la hermandad y buena vecindad

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Perú celebra la exitosa participación electoral en Bolivia y reafirma su compromiso con la hermandad y buena vecindad

Perú reconoce la participación democrática en las elecciones bolivianas

El gobierno de Perú expresó este lunes su reconocimiento a la ciudadanía de Bolivia por la alta participación registrada en las elecciones del pasado 17 de agosto. A través de un comunicado oficial, la Cancillería peruana calificó el proceso electoral como “exitoso” y destacó la fortaleza del sistema democrático boliviano. Además, reiteró su compromiso de fortalecer los vínculos históricos de hermandad y buena vecindad con Bolivia, en medio de recientes tensiones diplomáticas.

El pronunciamiento se produce tras semanas de enfrentamientos políticos y diplomáticos, en los que las relaciones entre ambos países se han visto tensionadas por declaraciones y posturas contradictorias. La Cancillería peruana expresó su deseo de mantener una cooperación estrecha para afrontar desafíos comunes y promover el bienestar de ambas poblaciones.

## Declaraciones y reacciones políticas en medio de tensiones diplomáticas

El reconocimiento peruano llega en un momento en que la presidenta peruana, Dina Boluarte, generó controversia con sus declaraciones durante el discurso con motivo de las Fiestas Patrias. En ese acto, Boluarte afirmó que Perú había evitado convertirse en “un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”. Sus palabras fueron interpretadas como una crítica a Bolivia y a otros países de la región, lo que provocó una fuerte reacción por parte del gobierno boliviano.

El presidente boliviano, Luis Arce, calificó las declaraciones de Boluarte como “inadmisibles” y aseguró que no reflejan el sentir del pueblo peruano. Desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), Arce expresó su “enérgico rechazo” y convocó al encargado de negocios de Perú en Bolivia para transmitir formalmente su postura. La tensión diplomática parece mantenerse, a pesar del reconocimiento oficial peruano a las elecciones bolivianas.

### Resultados preliminares y escenario político en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informó que los resultados preliminares de las elecciones conducen a una segunda vuelta presidencial, programada para el 19 de octubre. Hasta ahora, el senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lidera con el 32,14 % de los votos válidos, tras contar con el 95,41 % de las actas. En segundo lugar se ubica el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, de Alianza Libre, con el 26,81 %. La autoridad electoral aclaró que estos datos son preliminares y que el conteo oficial determinará la conformación definitiva del próximo gobierno.

Este resultado marca el fin de dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), fundado por Evo Morales. Ambos candidatos competirán en una segunda vuelta electoral, que refleja la polarización política que atraviesa Bolivia en estos momentos. La elección se realiza en un contexto de inestabilidad política y social, con expectativas de que el proceso concluya con una transición que aporte estabilidad al país.

En conclusión, las elecciones en Bolivia continúan siendo un escenario de gran interés regional, mientras que los países vecinos mantienen un delicado equilibrio diplomático en medio de declaraciones y posturas que reflejan las tensiones ideológicas y políticas existentes en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *