Logo

Perú denuncia a Gustavo Petro por acusaciones de invasión territorial y exige respeto a la soberanía colombiana

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Perú denuncia a Gustavo Petro por acusaciones de invasión territorial y exige respeto a la soberanía colombiana

El gobierno de Perú emitió una nota de protesta formal dirigida a Colombia tras las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien cuestionó la soberanía peruana sobre la Isla Santa Rosa, ubicada en la frontera amazónica. La Cancillería peruana afirmó que esta acción constituye una “firme y enérgica” oposición a las afirmaciones del gobierno colombiano, subrayando que Perú ejerce legítimamente sus derechos soberanos sobre esa zona desde hace más de un siglo.

El comunicado, difundido a través de la cuenta oficial de la Cancillería en la red social X, recordó que la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, en junio pasado, fue aprobada por unanimidad en el Congreso peruano, en ejercicio de sus potestades constitucionales. Además, destacó que Perú sustenta su soberanía en tratados internacionales, como el Tratado de Límites Salomón-Lozano de 1922 y el Tratado de Navegación, Comercio y Límites de 1934, que establecen claramente los límites en la región amazónica.

La nota también aclaró que la isla de Santa Rosa, cuya soberanía reafirma Perú, fue asignada a este país en 1929 por la Comisión Mixta Demarcadora. Se especifica que la isla se encuentra al oeste del límite internacional establecido por el thalweg del río Amazonas, en una línea que ha sido confirmada de manera constante por las autoridades colombianas. La Cancillería peruana insistió en que la jurisdicción sobre esa área corresponde indiscutiblemente a Perú, en virtud de los tratados vigentes y el respeto a los límites internacionales.

Asimismo, la nota resaltó que los límites en la zona han sido reforzados por el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, que ratificó los límites del Tratado de 1922 y garantizó la libertad de navegación en las cuencas del Amazonas y del Putumayo, compromiso que Perú cumple escrupulosamente. La Cancillería reiteró que la protesta fue entregada oficialmente a Colombia y expresó la disposición de Perú para mantener un diálogo constructivo, en línea con su postura pacífica y su interés en fortalecer relaciones de cooperación con sus vecinos, en respeto del derecho internacional y los acuerdos bilaterales vigentes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *