Logo

Perú denunciará formalmente a Colombia por incursión aérea en la isla Santa Rosa con avión militar

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Perú denunciará formalmente a Colombia por incursión aérea en la isla Santa Rosa con avión militar

El gobierno peruano anunció que presentará formalmente una nota de protesta a Colombia tras la incursión de un avión militar colombiano en el espacio aéreo peruano, en el distrito de Santa Rosa, Loreto. La presencia de esta aeronave, que vulneró la soberanía nacional, fue detectada mientras autoridades y civiles realizaban actividades cívicas en la zona, lo que generó preocupación y rechazo en las autoridades peruanas.

El incidente ocurrió el pasado 7 de agosto, en medio de una visita oficial de ministros de Estado a Santa Rosa. Según informes oficiales, un avión militar colombiano sobrevoló aproximadamente dos kilómetros dentro del territorio peruano antes de regresar a espacio aéreo colombiano. La aeronave permaneció en la zona por unos 30 minutos, realizando maniobras en un contexto que, desde el punto de vista peruano, fue sorpresivo y sin previo aviso.

El premier Eduardo Arana confirmó durante la última reunión del Consejo de Ministros que, tras verificar la matrícula del avión, se confirmó que se trataba de un avión militar colombiano. «Este hecho nos causó primero sorpresa y luego indignación, porque no tuvimos conocimiento oficial de su ingreso», afirmó. Arana enfatizó que toda entrada de aeronaves extranjeras requiere autorización previa de las autoridades peruanas, y recalcó que la soberanía del país en Santa Rosa, isla Chinería, sigue intacta.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri, explicó que la incursión fue sorpresiva y ocurrió en un momento en que la población civil y las autoridades estaban presentes en la zona. «Vamos a presentar una nota de protesta exigiendo aclaraciones y las reparaciones necesarias, ya que esta incursión nunca debió suceder, especialmente en las circunstancias actuales», indicó.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, sostuvo que las explicaciones de Colombia indican que el sobrevuelo no fue una provocación intencional, sino un evento involuntario. La aeronave voló a una altitud de entre 250 y 300 metros y salió del espacio peruano tras aproximadamente dos kilómetros de incursión.

El gobierno peruano dejó claro que las relaciones diplomáticas deben fundamentarse en el respeto mutuo. La presidenta Dina Boluarte instruyó mantener la coordinación con los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa para evitar que hechos similares se repitan. Aunque aún no se ha enviado oficialmente la nota de protesta, las autoridades reiteraron que no permitirán vulneraciones a su territorio y que tomarán las acciones diplomáticas correspondientes.

En el escenario político, el presidente colombiano Gustavo Petro también generó tensión al negar el reconocimiento de la soberanía peruana sobre Santa Rosa, acusando a Lima de incumplir el Tratado Fronterizo Salomón-Lozano de 1922. Este incidente ha abierto un nuevo capítulo en la delicada relación bilateral, que ahora se encuentra bajo escrutinio y con una postura firme del gobierno peruano en defensa de su integridad territorial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *