Logo

Perú en crisis: Dina Boluarte cierra en el fondo de aprobación regional con solo 18,2% de respaldo según encuesta de julio 2025

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Perú en crisis: Dina Boluarte cierra en el fondo de aprobación regional con solo 18,2% de respaldo según encuesta de julio 2025

La baja aprobación de Dina Boluarte en un contexto de crisis política en Perú

Un reciente informe de CB Consultora Opinión Pública, divulgado a finales de julio de 2025, revela la difícil situación política que atraviesa Perú. La encuesta, realizada entre el 21 y el 25 de ese mes en diez países sudamericanos, evidencia que la presidenta Dina Boluarte ocupa el último lugar en la valoración ciudadana, con apenas 18,2% de aprobación. Además, su respaldo ha sufrido un descenso significativo en comparación con el mes anterior, marcando uno de los niveles más bajos en la región.

El estudio, que incluyó a 11,165 personas mayores de 18 años, demuestra que Boluarte no solo está en la posición más baja en cuanto a imagen favorable, sino que también registra una caída del 4,1 puntos porcentuales en su apoyo. Este deterioro refleja un escenario de creciente desconfianza y descontento social en el país, en medio de protestas y una institucionalidad débil.

## Comparación con otros mandatarios sudamericanos

Mientras tanto, en otros países de la región, los presidentes mantienen niveles de aprobación mucho más altos. La encuesta sitúa a Yamandú Orsi (Uruguay) en primer lugar, con un 50,3% de imagen favorable. Le siguen Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), con un 49,8%, y Javier Milei (Argentina), con un 49,5%. La diferencia entre estos líderes y Boluarte es notable, pues en países vecinos, los mandatarios han logrado capitalizar el apoyo de aproximadamente la mitad de sus ciudadanos.

Este contraste se acentúa con los datos específicos de Perú, donde la aprobación presidencial de Boluarte continúa en caída. De acuerdo con la consultora, la mandataria experimentó la mayor reducción en su respaldo en el mes evaluado, perdiendo 4,1 puntos porcentuales. La situación se agrava en un contexto caracterizado por la inestabilidad institucional, protestas recurrentes y una escasa capacidad del gobierno para implementar medidas efectivas que generen confianza.

## Factores que afectan la percepción ciudadana

Expertos atribuyen la caída en popularidad de Boluarte a su limitada capacidad de respuesta ante las demandas sociales y la falta de iniciativas de gobierno que cuenten con respaldo parlamentario. La percepción de que el Ejecutivo no ha logrado ofrecer soluciones concretas a los problemas del país contribuye a la pérdida de confianza.

En el extremo opuesto, los presidentes de Bolivia y Venezuela, Luis Arce y Nicolás Maduro, mantienen niveles de respaldo de 21,2% y 29,5% respectivamente, aunque ambos han visto disminuir su aceptación. Sin embargo, incluso en su declive, el mandatario venezolano supera por más de once puntos a Boluarte en imagen favorable, reflejando la persistente crisis en Perú.

Por otro lado, líderes como Daniel Noboa (Ecuador) y Gabriel Boric (Chile) muestran mayor apoyo, con niveles de aprobación del 47,2% y 46,3% respectivamente, lo que refleja una percepción más favorable en sus respectivos países.

## Metodología y perspectivas futuras

La encuesta utilizó técnicas CAWI (encuestas en línea) estratificadas por género, edad, nivel socioeconómico y región. El margen de error no supera el 3%, con un nivel de confianza del 95%. La situación actual coloca a Boluarte ante el reto de recuperar credibilidad y apoyo ciudadano en medio de un clima político cada vez más adverso.

Analistas advierten que los próximos meses serán cruciales para determinar si la presidenta logra revertir esta tendencia negativa. La evolución del panorama político, la capacidad del gobierno para responder a las demandas sociales y la estabilidad institucional serán factores determinantes para el futuro de Perú y su posición en el escenario regional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *