Logo

¡Perú en crisis: Estado de emergencia en Lima tras protestas masivas y violencia descontrolada!

Escrito por radioondapopular
octubre 17, 2025
¡Perú en crisis: Estado de emergencia en Lima tras protestas masivas y violencia descontrolada!

Perú declara estado de emergencia en Lima ante aumento de inseguridad

El nuevo gobierno de Perú ha anunciado la implementación de un **estado de emergencia en Lima** como medida para hacer frente a la escalada de violencia y criminalidad en la capital. La decisión se tomó tras la masiva protesta que tuvo lugar recientemente, la cual dejó un saldo de un muerto a manos de un policía y más de cien heridos. La protesta, que fue la más violenta en lo que va del mes, refleja la creciente tensión social en el país.

Las manifestaciones comenzaron hace aproximadamente un mes y han sido principalmente lideradas por la llamada «Generación Z», un grupo de jóvenes entre 18 y 30 años que expresan su rechazo tanto al Congreso como al nuevo gobierno de derecha encabezado por José Jerí. Este último asumió tras la destitución de la expresidenta Dina Boluarte, en medio de una crisis política y social que aún no encuentra solución.

Contexto político y social en Perú

El pasado 10 de octubre, la mandataria Boluarte fue removida mediante un juicio político exprés, acusada de no garantizar la seguridad en medio de las protestas. En su lugar, asumió de forma interina José Jerí, quien hasta entonces era presidente del Congreso. Jerí, de 38 años, liderará el país hasta las próximas elecciones generales, previstas para julio de 2026.

El gobierno ha adoptado medidas drásticas para intentar controlar la situación. Tras una reunión en el palacio de Gobierno, el jefe del gabinete, Ernesto Álvarez, anunció oficialmente que se declarará la emergencia en Lima Metropolitana. Esta medida permitirá a las fuerzas militares patrullar las calles y restringir derechos fundamentales, como la libertad de reunión y expresión.

Implicaciones del estado de emergencia

Con la declaración del estado de emergencia, las autoridades buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad ciudadana, aunque también genera preocupación por posibles restricciones a las libertades civiles. La presencia militar en las calles será una herramienta clave en la estrategia del gobierno para mantener el orden, aunque su uso puede incrementar la tensión social si no se maneja con cautela.

Este escenario refleja la profunda crisis política y social que atraviesa Perú, marcada por protestas masivas y un clima de inestabilidad. La situación continúa siendo delicada y en desarrollo, con la expectativa de cómo evoluciona la respuesta del Estado ante la protesta social y la inseguridad.

Para ampliar información sobre la situación mundial y otros temas relacionados, puede consultar aquí.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *