Logo

¡Perú en crisis: Fiscalía prohíbe salida del país a Boluarte por corrupción y lavado de activos!

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
¡Perú en crisis: Fiscalía prohíbe salida del país a Boluarte por corrupción y lavado de activos!

Fiscalía de Perú pide prohibir la salida de Dina Boluarte del país

Este viernes, la fiscalía peruana solicitó a la justicia que impida a la expresidenta Dina Boluarte abandonar Perú mientras se lleva a cabo una investigación en su contra. La petición se fundamenta en los delitos de negociación incompatible con su cargo y lavado de activos, por los cuales está siendo investigada.

La decisión llega en medio de una crisis política y social en el país, que incluyó la destitución exprés de Boluarte por parte del Congreso peruano en la madrugada del mismo día. La destitución se produjo tras un juicio político que fue impulsado por la escalada de inseguridad y protestas en varias regiones del país. En su lugar, fue nombrado como nuevo mandatario interino el presidente del Congreso, José Jerí.

Detalles de la solicitud y antecedentes de las investigaciones

El Ministerio Público explicó en un comunicado que la medida busca garantizar la presencia de Boluarte durante el proceso legal y evitar que pueda fugarse del territorio peruano. La fiscalía argumenta que existen riesgos de que la exmandataria intente escapar, por lo que la prohibición de salida del país es una medida preventiva necesaria.

La fiscalía solicitó la restricción por periodos de 36 meses en una de las investigaciones y de 18 meses en otra. La primera investigación está relacionada con un supuesto lavado de activos durante la campaña presidencial de 2021, en la que Boluarte fue candidata a vicepresidenta junto a Pedro Castillo, por el partido Perú Libre, liderado por Vladimir Cerrón. En ese proceso, la fiscalía ha vinculado a Cerrón con activos provenientes de una organización criminal conocida como Los Dinámicos del Centro.

Por otro lado, en una segunda causa, Boluarte es investigada por supuesta negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. Se le acusa de haber intentado colocar a funcionarios en el Seguro Social de Salud y de haber facilitado beneficios sociales a un amigo, quien supuestamente le realizó operaciones estéticas sin declarar.

Respuesta de la exmandataria y próximas acciones judiciales

El Poder Judicial programó para el miércoles 15 de octubre una audiencia presencial en la que evaluará la petición de impedimento de salida por 36 meses. Mientras tanto, el abogado de Boluarte, Juan Carlos Portugal, confirmó que la exmandataria se encuentra en su domicilio en Lima y negó que esté solicitando asilo político en algún país.

«Ni asilada ni desaparecida. Ella está en su casa. Ese fue y será su paradero: su país», expresó Portugal en la red social X (antes Twitter). La exmandataria, de 63 años, mantiene una relación tensa con el Ministerio Público debido a las múltiples investigaciones en su contra, incluyendo su posible participación en la represión de protestas que dejaron al menos 50 muertos en 2022, así como en el llamado «Rolexgate» por la adquisición de relojes de lujo no declarados.

Las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo legal de Boluarte, en medio de una crisis política que continúa generando tensión en Perú.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *