Logo

Perú evalúa cambios en su selección tras derrota ante Uruguay y decisiones de Lozano

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Perú evalúa cambios en su selección tras derrota ante Uruguay y decisiones de Lozano

## La derrota ante Uruguay y la incertidumbre en el comando técnico de Perú

La caída de Perú por 3-0 frente a Uruguay en Montevideo no solo significó la eliminación de la selección peruana en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, sino que también generó dudas sobre la continuidad de Óscar Ibáñez como director técnico interino. Según reveló Alan Diez en el programa ‘Toco y Me Voy’, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, inicialmente le había comunicado a Ibáñez que seguiría al frente del equipo hasta noviembre, pero luego revisó esa decisión tras la contundente derrota en la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

## Cuestionamientos a la gestión de Óscar Ibáñez

Durante su participación en el programa, Diez expresó fuertes críticas a la gestión de Ibáñez como técnico de la selección nacional y detalló cómo la directiva de la FPF habría cambiado de postura inmediatamente después del partido en el estadio Centenario. “Ibáñez tuvo aciertos y desaciertos, pero ayer fue increíble ver a Zambrano en la banca. También sorprende que, en su mejor momento con Cienciano, no haya llamado a Christian Cueva. La convocatoria de Ibáñez dejó un sinsabor raro: desconvocó a dos jugadores, convocó a uno más, y al final llamó a Cari. No ha hecho una buena selección”, afirmó.

## La posible continuidad y cambios en la planificación

Alan Diez también reveló que Lozano había asegurado a Óscar Ibáñez la posibilidad de continuar como entrenador de la selección peruana para los amistosos de octubre y noviembre, y que el técnico respondió positivamente a esa propuesta. “El presidente de la FPF le dijo a Ibáñez antes del partido con Uruguay que dirigiera en esas fechas, y él aceptó. Sin embargo, ayer Lozano le comunicó que ya no será el entrenador”, explicó.

## Contradicciones en las decisiones de la Federación

El periodista también criticó la incoherencia en las decisiones de los directivos de la FPF, especialmente tras el resultado adverso en Montevideo. “Si Perú le hacía partido a Uruguay, Ibáñez seguía. Pero si hubo un papelón, ya no continúa. ¿Qué están haciendo, Agustín? Están dañando el fútbol peruano. Yo no quiero que siga Ibáñez, pero si ya le dijeron que sí, y después le dan la espalda por un resultado negativo, no entiendo la planificación de la Federación”, manifestó.

## Proyección futura y evaluación de la gestión técnica

Además, Alan Diez destacó la inestabilidad en la dirección técnica en los últimos meses y proyectó el escenario próximo para la selección peruana. “El 20 de diciembre, con la asunción de la nueva Junta Directiva, se analizará con Jean Ferrari la renovación del técnico para el próximo ciclo y las próximas Eliminatorias. Pero si ya le dijeron a Ibáñez que seguiría en octubre y noviembre, ¿por qué cambiar ahora tras la derrota ante Uruguay? La Federación no tiene una planificación clara”, advirtió.

## La situación actual y el futuro de la selección peruana

Mientras tanto, la dirección de la ‘blanquirroja’ continúa en evaluación, en medio de la incertidumbre sobre quién será el responsable del próximo ciclo clasificatorio. La FPF también analiza opciones para los compromisos pendientes en lo que resta del año. La situación refleja las tensiones propias de un proceso de transición y la búsqueda de una renovación estructural antes de la llegada de una nueva gestión en la entidad rectora del fútbol peruano.

## Declaraciones de Ibáñez previo al partido contra Uruguay

Antes del encuentro en Montevideo, Óscar Ibáñez fue consultado sobre su posible continuidad. Sus declaraciones aportaron contexto respecto al diálogo con la presidencia de la FPF: “Después lo que viene se verá. Como comenté la vez pasada con Agustín Lozano, tengo el compromiso de seguir hasta noviembre, y luego de eso se decidirá. Lo importante ahora es llegar de la mejor manera al partido de mañana”, afirmó. Con estas palabras, dejó en claro que su vínculo con la selección en ese momento abarcaba los amistosos internacionales programados para octubre y noviembre.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *