Logo

Perú evalúa reforma para evitar millonarias devoluciones de impuestos a casas de apuestas

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Perú evalúa reforma para evitar millonarias devoluciones de impuestos a casas de apuestas

## Debate en el Congreso peruano sobre el impuesto a las apuestas en línea

El Congreso de la República de Perú se encuentra en medio de una discusión sobre la aprobación por insistencia de un nuevo proyecto de ley que busca corregir varias deficiencias en la normativa que regula el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a los juegos y apuestas en línea. La iniciativa ha generado opiniones divididas entre expertos en derecho tributario y constitucional, quienes advierten sobre posibles implicancias económicas y legales si no se realiza una adecuada revisión del esquema actual.

La propuesta legislativa modifica la Ley 31557, que regula la explotación de juegos y apuestas deportivas a distancia, y la Ley 30096, relacionada con delitos informáticos. Entre las novedades, la iniciativa incluye la incorporación expresa de las personas naturales con negocio y tipifica como delito la manipulación de resultados deportivos.

## Opiniones y análisis de expertos

Carlos Mesías, abogado y exmiembro del Tribunal Constitucional, explicó en declaraciones a *Infobae* que el marco legal propuesto busca evitar que las casas de apuestas recurran al Poder Judicial o al Tribunal Constitucional para cuestionar el cobro de impuestos. Mesías criticó que el Decreto Legislativo 1644, emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), fue mal diseñado, favoreciendo a las empresas del sector.

Según su análisis, la observación del MEF ha permitido que las casas de apuestas y juegos virtuales puedan presentar recursos legales contra el pago del impuesto, lo que podría derivar en la devolución de millones de soles ya recaudados en concepto de ISC en caso de fallos favorables. Esto representaría un perjuicio importante para las finanzas públicas peruanas.

## Impacto en la recaudación y legalidad tributaria

El tributarista José Verona resaltó que, de aprobarse la norma, se modificarían aspectos sustantivos en la recaudación fiscal. La ley propuesta, por primera vez, incluiría a las apuestas deportivas y juegos en línea como operaciones sujetas a la Ley General del Impuesto General a las Ventas (IGV) y al ISC. Actualmente, estas operaciones no están claramente gravadas, lo que deja un vacío legal y facilita cuestionamientos judiciales.

Uno de los puntos más polémicos es la base imponible del ISC. Verona explicó que, en la regulación vigente, el impuesto se aplica sobre todas las apuestas realizadas, no sobre el dinero efectivamente apostado. Esto significa que, si un usuario gana y vuelve a apostar el mismo saldo, la autoridad tributaria podría gravar esa operación en varias ocasiones, elevando así la carga tributaria a niveles insostenibles.

## Pérdidas para las finanzas públicas y competencia

Otra problemática identificada por expertos tiene que ver con las distorsiones en la recaudación relacionadas con bonos, promociones y montos virtuales que, en la práctica, rara vez llegan a manos de los operadores. Estas operaciones también estarían sujetas al ISC, lo que, según analistas, no solo reduce la competitividad de los operadores formales sino que también genera pérdidas anuales para el Estado que superan los 100 millones de soles.

El impacto de estas medidas podría afectar la formalidad del sector y aumentar la informalidad en el mercado de apuestas en línea, lo que a largo plazo podría perjudicar la recaudación fiscal y la integridad del sistema tributario peruano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *