Logo

Perú exige explicaciones a Francia por retención y deportación de familia cajamarquina en París

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
Perú exige explicaciones a Francia por retención y deportación de familia cajamarquina en París

## Familia peruana fue retenida y expulsada en el aeropuerto Charles de Gaulle

Una familia peruana proveniente de Cajamarca vivió una experiencia desagradable en su ingreso a Europa. La familia González, que viajaba con la expectativa de visitar Italia, fue retenida en el aeropuerto Charles de Gaulle en París, durante una escala en su recorrido. Lo que debía ser un momento de alegría y reunión familiar se convirtió en una situación de incertidumbre y tensión, culminando con su expulsión forzada del país. Este incidente ha provocado una inmediata respuesta por parte de la Cancillería peruana, que solicitó explicaciones a las autoridades francesas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que convocó al encargado de negocios interino de la Embajada de Francia en Lima para expresar su rechazo frente al trato recibido por los ciudadanos peruanos. En un comunicado oficial, la Cancillería calificó la situación como irregular, señalando que vulneró el derecho de los pasajeros a presentar sus argumentos ante la justicia administrativa. La entidad expresó su enérgico rechazo por la forma en que fueron tratados los viajeros, que fueron retenidos y posteriormente enviados de regreso a Perú.

## La experiencia de la familia González y la reacción diplomática

La familia González, originaria de Cajamarca, relató que su viaje tenía como objetivo acompañar a una familiar en un momento importante de su vida. Sin embargo, su llegada a París se vio marcada por acciones de las autoridades migratorias francesas que impidieron su ingreso y obstaculizaron el acceso a la representación consular peruana. Los agentes migratorios, según su testimonio, actuaron de manera que superó cualquier expectativa previa, generando un profundo malestar.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, tras conocer el incidente, el Consulado General del Perú en París inició gestiones con las autoridades locales. Durante la noche del 19 y el 20 de agosto, verificaron caso por caso las razones del impedimento de ingreso y contactaron a los familiares para orientarles en la preparación de la documentación necesaria para una audiencia prevista para el 23 de agosto. Sin embargo, los pasajeros no lograron llegar a esa instancia, ya que en una decisión sorpresiva, el 21 de agosto fueron obligados a embarcar en un vuelo de regreso a Lima.

## Impedimentos y detención sin oportunidad de defensa

Según la versión oficial, el Consulado peruano expresó su malestar por la situación y cuestionó que se haya impedido a los viajeros presentar su defensa en sede judicial. Además, reclamó por el trato inadecuado, señalando que algunos pasajeros habrían sido trasladados esposados, a pesar de no existir cargos penales en su contra. Los testimonios indican que, tras el control migratorio, los funcionarios franceses hicieron que firmaran documentos en francés sin ofrecer traducción ni explicaciones claras.

Asimismo, se informó que los pasaportes y teléfonos móviles de los afectados fueron confiscados, y que posteriormente fueron trasladados a un espacio conocido como “Hotel de la Policía”. Allí permanecieron sin acceso a información ni comunicación con el consulado, en un estado de incertidumbre que agravó la situación. La familia esperaba que la audiencia del 23 de agosto resolviera el impasse, pero en lugar de ello, fueron escoltados a un vuelo de regreso a Lima bajo supervisión policial.

## Reacciones y consecuencias del incidente

El incidente generó una gran preocupación tanto en los pasajeros como en sus familiares en Perú y Europa. La novia de uno de los pasajeros, que reside en Italia, relató que se sintió desprotegida ante la falta de información y apoyo durante todo el proceso. La situación también tuvo un impacto económico importante, ya que la familia González había invertido aproximadamente veinticinco mil soles por persona en vuelos, alojamiento y excursiones, incluyendo visitas a monumentos emblemáticos como el Coliseo Romano y recorridos por distintas ciudades italianas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que, tras el incidente, el Consulado en París continuó gestionando con las autoridades locales en busca de una solución. Sin embargo, la expulsión de los viajeros y la imposibilidad de acudir a la audiencia programada marcaron un episodio que genera preocupación sobre los procedimientos migratorios y derechos de los viajeros en Francia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *