Logo

Perú impactó la economía con USD 223 millones durante sus Fiestas Patrias en celebración y turismo

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Perú impactó la economía con USD 223 millones durante sus Fiestas Patrias en celebración y turismo

Durante el reciente feriado largo por las Fiestas Patrias en Perú, el sector turístico experimentó un notable repunte en actividad y movimiento económico, superando las expectativas iniciales. Entre el 26 y el 29 de julio, aproximadamente 1,88 millones de personas recorrieron distintas regiones del país, lo que representa un incremento del 7,2% en comparación con el mismo período del año pasado. Este flujo de visitantes generó un impacto económico estimado en 223 millones de dólares, superando las proyecciones oficiales de 216 millones de dólares.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, a pesar de que las primeras estimaciones indicaban un movimiento de 216 millones de dólares, la demanda interna y el interés en viajar durante estas fechas lograron un balance más positivo. El gasto promedio por visitante fue de 445 soles, principalmente destinados a transporte, gastronomía, alojamiento y actividades recreativas. Además, la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 71%, con la mayoría de los huéspedes siendo nacionales (89,9%) y solo un 10,1% extranjeros.

Las regiones que demostraron mayor afluencia turística fueron San Martín, con un 85,9% de ocupación, seguida por Junín (75,8%), Loreto (75,6%) y Ica (68,5%). Otras áreas con alta demanda fueron Lima provincias, Lambayeque, Piura y La Libertad. La mayor concentración de turistas se dio en hoteles de 4 y 5 estrellas, que registraron un aumento del 8,9% en sus ocupaciones. Las regiones de Junín, Arequipa, Ayacucho y Áncash lideraron el crecimiento en el sector, con incrementos del 30%, 28%, 20% y 18%, respectivamente.

Estos resultados consolidan el buen desempeño del turismo interno durante las celebraciones de 2025, reafirmando su papel como motor clave de la economía nacional. Además, en un esfuerzo por fortalecer los lazos internacionales, Perú y Japón firmaron un memorándum de cooperación para promover un turismo más sostenible y responsable. Este acuerdo, sellado durante la cumbre bilateral entre la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro japonés Shigeru Ishiba, busca impulsar inversiones, intercambiar experiencias y mejorar la promoción de destinos turísticos en ambos países.

Uno de los objetivos principales es captar más turistas japoneses, quienes suelen realizar estadías prolongadas y gastar en cultura, gastronomía y naturaleza. La colaboración contempla también la implementación de tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial, para gestionar visitantes y reducir impactos ambientales. Además, el acuerdo contempla programas de capacitación para profesionales del sector, con el fin de fortalecer la calidad del servicio y la oferta turística peruana.

En los primeros meses de 2025, Perú recibió 10,712 visitantes japoneses, un leve aumento del 0,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Aunque la cifra todavía está lejos de los niveles prepandemia, en 2024 llegaron 21,042 turistas japoneses, lo que representa un incremento del 86% respecto a 2023. Estos datos reflejan una recuperación en el flujo de visitantes internacionales, consolidando a Japón como un mercado estratégico para el turismo peruano en el contexto de una recuperación gradual del sector tras la pandemia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *