Logo

Perú Lidera la Lista: Lonely Planet Destaca a País Como uno de los Mejores Destinos en América Latina para 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
Perú Lidera la Lista: Lonely Planet Destaca a País Como uno de los Mejores Destinos en América Latina para 2026

Lonely Planet revela los destinos favoritos para viajar en 2026

La reconocida guía de viajes Lonely Planet dio a conocer su lista anual “Best in Travel 2026”, que destaca los 25 lugares más recomendados para explorar en el próximo año. Entre estos destinos, Perú ocupa un lugar destacado como uno de los principales en América Latina. La nación sudamericana es reconocida por su extraordinaria riqueza cultural y natural, que continúa atrayendo a viajeros de todo el mundo.

El listado incluye una variedad de destinos que abarcan desde países completos ideales para recorrer de norte a sur, hasta parques nacionales que ofrecen contacto directo con la naturaleza. Cada uno de estos lugares promete experiencias únicas, enriqueciendo el itinerario de los turistas que buscan aventuras auténticas y culturales.

TE RECOMENDAMOS

CASO ‘TRVKO’: ARRIOLA CAMBIA DE VERSIÓN, ACOMODOS Y REACOMODOS | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Los 3 destinos más destacados en América Latina para 2026, según Lonely Planet

Perú

Perú se encuentra entre los tres principales destinos recomendados en América Latina para visitar en 2026. La elección se fundamenta en su historia milenaria, paisajes diversos y una oferta turística que apuesta por la sostenibilidad y la autenticidad. La guía invita a los viajeros a explorar más allá de Machu Picchu, uno de sus principales atractivos y una de las siete maravillas del mundo.

Se recomienda descubrir otros sitios menos conocidos, como la Amazonía peruana, Huaraz en Áncash, la encantadora Arequipa y las rutas gastronómicas en Lima. Además, en Machu Picchu se han implementado tres nuevos circuitos con 10 rutas turísticas para evitar el turismo masivo y ofrecer alternativas más diversas. Los visitantes también pueden disfrutar de senderismo en caminos menos transitados, como Choquequirao, o recorrer el antiguo camino del Qhapaq Ñan, que conecta varias regiones del país.

Cartagena, Colombia

El centro histórico de Cartagena continúa siendo uno de los principales atractivos turísticos, con su arquitectura colonial perfectamente conservada. Antiguamente, las mansiones de la ciudad albergaron comerciantes españoles, oficiales militares y familias adineradas. Hoy, estos edificios históricos se transformaron en hoteles boutique, tiendas elegantes y restaurantes en azoteas decoradas con velas que ofrecen vistas impresionantes.

Cartagena no solo destaca por su belleza, sino también por su historia. En el Museo de Oro Zenú, los visitantes pueden admirar piezas de oro creadas por el pueblo indígena Zenú, que habitó la región antes de la colonización. La ciudad también refleja su pasado complejo en lugares como la Plaza de Bolívar y el Museo Histórico, donde se narran aspectos oscuros de su historia, incluyendo su relación con la Inquisición española.

Liberdade, Brasil: el rincón multicultural de São Paulo

El barrio de Liberdade, en São Paulo, es reconocido por su amplia variedad cultural y gastronómica asiática, siendo el lugar con mayor diversidad de culturas de este tipo en toda América Latina. Unos farolillos rojos marcan la entrada al Pequeño Japón, un espacio vibrante donde se puede disfrutar de una gastronomía variada, desde sushi y ramen hasta productos de cosmética coreana.

Con el tiempo, Liberdade se consolidó como un centro panasiático dentro de la ciudad, hogar de la mayor comunidad japonesa fuera de Japón, con aproximadamente 60,000 residentes en el barrio y más de 600,000 en toda São Paulo. Los fines de semana, la Feria de Liberdade en la plaza principal ofrece una oportunidad ideal para probar sabores locales y explorar sus tiendas y centros comerciales de varios pisos, como la Galería Liberdade.

Otros destinos que destacan para 2026

Además de los anteriores, Lonely Planet menciona otros lugares destacados en su lista global:

  • Jaffna (Sri Lanka): La biblioteca pública restaurada y el fuerte portugués de 1619 ofrecen una visión de la historia compleja y enriquecedora de esta región.
  • Cádiz (España): La ciudad se anima con su Carnaval, y su patrimonio arqueológico, como el Teatro Romano y el yacimiento de Gadir, son visitas imprescindibles.
  • Reunión: Esta isla del Océano Índico, declarada Patrimonio de la Humanidad, destaca por su biodiversidad y sus más de 400 microclimas diferentes en 2.500 km².
  • Botsuana: Es el destino ideal para safaris auténticos, donde se pueden observar manadas de leones y otros animales en su hábitat natural, en un esfuerzo de conservación respetuoso con el medio ambiente.
  • Finlandia: La capital Helsinki, junto con ciudades como Turku, Tampere y Oulu, ofrecen una experiencia única para quienes desean explorar la naturaleza, la cultura y la historia del país nórdico.

Estos lugares reflejan la diversidad y riqueza cultural que promete atraer a viajeros en 2026, consolidando a América Latina y otras regiones como destinos imprescindibles en el mapa mundial del turismo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *