Logo

Perú renueva su capacidad militar con nueva flota de vehículos y aviones, revela discurso de Dina Boluarte

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Perú renueva su capacidad militar con nueva flota de vehículos y aviones, revela discurso de Dina Boluarte

El gobierno de Dina Boluarte anunció un ambicioso plan de modernización de las Fuerzas Armadas peruanas, que incluye la adquisición de equipamiento militar de última generación y la fortalecimiento de la industria local de defensa. Aunque en su discurso oficial por las Fiestas Patrias la presidenta omitió algunos detalles clave, un comunicado completo enviado desde Palacio de Gobierno reveló importantes anuncios centrados en la renovación y ampliación de las capacidades militares del país.

Entre las principales novedades se encuentra la firma de un contrato valorado en 3.500 millones de dólares para la compra de 24 aviones de combate modernos, en un proceso que busca reemplazar la obsoleta flota de Mirage 2000 y MiG-29, en servicio desde los años 80 y 90. Se trata de una inversión histórica que incluye 20 cazas monoplaza, 4 biplaza, simuladores de vuelo, sistemas logísticos, repuestos y armamento avanzado. La entrega de estas aeronaves está prevista para antes de julio de 2026, y se espera que al menos tres ya estén operativas para esa fecha.

Entre las opciones consideradas por el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea figuran modelos como el Gripen E de Suecia, el F-16V de Estados Unidos y el Rafale F4 de Francia. Sin embargo, el avión sueco aparece como favorito debido a su tecnología de punta, velocidad superior a los 2.400 km/h y beneficios en transferencia tecnológica, además de una propuesta de ensamblaje parcial en Brasil.

Además, el plan de modernización incluye la adquisición de nuevos vehículos blindados para reforzar la movilidad y protección del personal militar. Se comprarán 30 blindados Hyundai Rotem K-808P 8×8 y 10 vehículos tácticos 4×4 destinados a tareas de ingeniería y apoyo logístico. Estos vehículos permitirán a las tropas operar en terrenos complicados y mejorar su respuesta en situaciones de emergencia o combate urbano.

El fortalecimiento de la logística también contempla la compra de dos aviones Boeing 737NG, destinados al transporte de personal, médicos y rescatistas en crisis humanitarias, con una inversión de aproximadamente 54 millones de dólares. Asimismo, se prevé la incorporación de un segundo avión ambulancia para atención médica en zonas de difícil acceso.

En el ámbito terrestre, el gobierno planea renovar la flota con vehículos blindados de alto rendimiento, incluyendo 30 unidades Hyundai Rotem K-808P y 10 vehículos especializados en operaciones de soporte y rescate. Estas adquisiciones buscan mejorar la protección y movilidad del personal militar en distintas operaciones.

De manera complementaria, Boluarte destacó que las empresas públicas del sector Defensa en Perú ya participan en procesos de coproducción, mantenimiento y ensamblaje de armamento y componentes militares, fortaleciendo la autonomía estratégica del país. La ministra anunció que en agosto presentará un proyecto de ley para promover la industria nacional de defensa, asegurando la continuidad de estas políticas más allá de los cambios de gobierno.

El financiamiento de estos proyectos será mediante endeudamiento interno en dos fases, con 2.000 millones de dólares en 2025 y 1.500 millones en 2026. Aunque inicialmente algunos funcionarios sugirieron que se trataba solo de una intención, la confirmación oficial establece que los contratos se firmarán en breve, marcando un paso decisivo en la modernización de las Fuerzas Armadas peruanas. Según la presidenta Boluarte, estas inversiones son fundamentales para incrementar la disuasión, mejorar la infraestructura militar y potenciar la industria de defensa del país, que ha sido históricamente limitada por décadas de escaso presupuesto y tecnología obsoleta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *