Logo

Perú sorprende y vence a Argentina en el Mundial de Carnes con su Bife Angosto Criollo

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
Perú sorprende y vence a Argentina en el Mundial de Carnes con su Bife Angosto Criollo

Argentina fue sede del Campeonato Mundial de Carnes, un evento que reunió a productores de ocho países de América Latina y del mundo

El pasado 3 de noviembre, en la exposición La Rural de Buenos Aires, se llevó a cabo el Campeonato Mundial de Carnes, un certamen de gran relevancia internacional que evaluó los mejores cortes de carne del planeta. Por primera vez en la historia, Argentina fue la nación anfitriona de esta competencia, que contó con la participación de productores provenientes de ocho países de América Latina y otras regiones del mundo. El objetivo principal fue determinar cuál es el mejor Bife Angosto y el mejor Bife Ancho, mediante un proceso de evaluación a ciegas basado en su terneza, jugosidad y sabor.

El jurado estuvo compuesto por un panel internacional de aproximadamente 95 sommeliers de carne y 240 consumidores entrenados, quienes calificaron cada muestra sin conocer su origen. Este método riguroso garantizó una evaluación objetiva y transparente, posicionando al evento como uno de los principales referentes en la evaluación de carne a nivel global.

## Sorpresas y reconocimientos en el certamen

Uno de los resultados más sorprendentes fue la victoria de un bife angosto elaborado con raza Criolla Peruana, producido por Alfonso Rebaza González en Trujillo. Este corte, poco difundido internacionalmente, superó a los tradicionales cortes argentinos en la categoría de Bife Angosto alimentado a grano, destacándose por su sabor, jugosidad y terneza. Este triunfo refleja la calidad de la carne peruana, que cada vez gana mayor reconocimiento en el mercado internacional.

Por otro lado, los cortes argentinos mostraron su calidad en diferentes categorías, logrando medallas de oro en varias de ellas. Además, Uruguay obtuvo reconocimiento en la categoría de Bife Angosto alimentado a pasto, demostrando la diversidad y el alto nivel de los ganaderos en la región. La competencia evidenció la fuerte presencia de países con tradición en producción cárnica y la creciente competencia internacional en este sector.

## Criterios de evaluación y metodología

El proceso de calificación fue exhaustivo y científico. Cada bife fue evaluado en tres aspectos principales: terneza, jugosidad y sabor. Los jueces asignaron puntuaciones de cero a cien en cada criterio, asegurando una valoración precisa y equilibrada. La evaluación a ciegas, sin conocimiento del origen de las muestras, evitó sesgos y garantizó que los resultados reflejaran únicamente la calidad de los cortes.

Este riguroso método posiciona al Campeonato Mundial de Carnes como un evento clave en la industria, promoviendo la excelencia y fomentando la competitividad internacional. La participación y los resultados reflejan la diversidad de recursos y técnicas de producción en la región, además de consolidar la reputación de Argentina como uno de los principales productores de carne de alta calidad en el mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *