Logo

Perú: Usuarios reportan retrasos y falta de citas para visas en la Embajada de México

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Perú: Usuarios reportan retrasos y falta de citas para visas en la Embajada de México

## Cambios en el proceso de visas para peruanos que desean viajar a México

Los ciudadanos peruanos que quieren visitar México como turistas han enfrentado dificultades para obtener citas y tramitar su visa. Según las experiencias compartidas por varios usuarios, la Embajada de México en Perú no ofrece turnos disponibles para solicitar este documento, ni siquiera para renovaciones. Esto ha generado frustración entre quienes buscan ingresar a México, ya que la plataforma virtual no facilita el proceso.

Aunque en las redes sociales la embajada indica que las citas pueden gestionarse en línea, también señalan que estas solo se abren durante el último día hábil de cada mes. Sin embargo, no proporcionan detalles sobre la hora exacta en que los interesados pueden presentar su solicitud, lo que genera incertidumbre y confusión.

## Problemas en la plataforma y quejas de los usuarios

Los peruanos también reportan que, incluso pagando los 54 dólares del trámite, la Embajada de México en Perú presenta obstáculos para obtener el permiso. Algunos usuarios han denunciado que la plataforma virtual los «bloquea» o no permite registrarse para una cita, incluso en casos de solicitudes para estudios, no solo para turismo.

Una ciudadana, Rocío Gadea, expresó su frustración: «Yo me presenté hoy con todos los requisitos que están en la página web, los llevé tal cual y pagué los 54 dólares en el banco. Sin embargo, la funcionaria me obligó a mostrar mi aplicativo, algo que ya había presentado. Siento que están violando mis derechos. ¿Por qué me piden algo que no está en los requisitos? Esto me parece un abuso».

Otra usuaria, Fanny García Vivanco, contó que «aparentemente logré acceder a una cita en diciembre de 2025, pero al volver a ingresar a la página apareció un aviso de bloqueo por supuesto mal uso del sistema. Sin embargo, no tengo ninguna cita confirmada, pese a que en la plataforma indicaba disponibilidad».

Actualmente, la plataforma de citas del gobierno mexicano señala que la fecha más próxima para realizar trámites en la Embajada en Perú es el 1 de septiembre de 2025. No obstante, en los trámites disponibles solo aparece la emisión de pasaportes ordinarios, un proceso exclusivo para ciudadanos mexicanos.

## Nuevo requisito de visa para peruanos desde abril de 2024

Desde este mes, México comenzará a exigir visa a la mayoría de los peruanos que deseen ingresar a su territorio. La medida afecta a quienes planean viajar sin realizar actividades remuneradas y se enmarca en una política para controlar el flujo de migrantes.

Algunos peruanos manifestaron en redes sociales su molestia por la aparente facilidad con la que algunos tramitadores logran obtener citas en la embajada, en contraste con la dificultad que enfrentan los viajeros individuales para gestionar su trámite por cuenta propia. La percepción general es que el proceso no es transparente ni accesible para todos.

El requisito de visa fue eliminado en noviembre de 2012, pero fue reinstalado a partir del 20 de abril de 2024. Esta decisión responde a un incremento en el flujo de peruanos que utilizan México como paso para ingresar de manera irregular a Estados Unidos, especialmente en el contexto de un aumento en los movimientos migratorios en la región.

## Marco legal y antecedentes del cambio

Según un documento oficial de la Secretaría de Gobierno de México, emitido durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, los peruanos que deseen ingresar como visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas deberán tramitar la visa en la embajada o consulado mexicano correspondiente.

Este acuerdo formalizó la reaplicación del requisito, que en el pasado había sido eliminado. La medida se tomó después de tensiones diplomáticas entre México y Perú y busca fortalecer los controles migratorios, en línea con las políticas migratorias mexicanas de los últimos años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *