Logo

Peruana en Madrid descubre por error obra perdida de Picasso y es investigada

Escrito por radioondapopular
noviembre 1, 2025
Peruana en Madrid descubre por error obra perdida de Picasso y es investigada






Portera peruana encuentra por error una valiosa pintura de Picasso en Madrid



Portera peruana de 68 años encuentra por error una valiosa pintura de Picasso en Madrid

Dolores, una portera peruana de 68 años, se convirtió en parte de una investigación policial en Madrid tras haber encontrado por error una valiosa obra de Pablo Picasso, valorada en 600.000 euros y reportada como desaparecida.

La mujer, que trabaja en un edificio de la ciudad junto a su esposo Armando, también peruano, hace más de 20 años, creyó inicialmente que la obra era un espejo. Tras encontrarla en el portón del edificio, decidió dejarla en el mismo lugar y esperar a que alguien la reclamara.

La desaparición del cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra’ y la alarma internacional

El cuadro Naturaleza muerta con guitarra, valorado en más de 600.000 euros, iba a ser trasladado desde Madrid a Granada para una exposición. Sin embargo, el envío nunca llegó a su destino, lo que desencadenó una investigación por presunto robo que generó alarma a nivel internacional.

El 6 de octubre, los organizadores de la exposición Bodegón La eternidad de lo inerte detectaron la ausencia de esta pieza clave al desembalar las 56 obras enviadas desde la capital española. Aunque el envío fue realizado bajo vigilancia, la ausencia de numeración en los embalajes dificultó un control preciso del inventario. Cuatro días después, se presentó una denuncia formal por la desaparición del Picasso, lo que llevó a las autoridades de Madrid a incluir la obra en la base internacional de arte robado.

El hallazgo en manos inocentes

La investigación dio un giro inesperado cuando los agentes rastrearon el último paradero conocido del envío: un edificio en Chamartín, al norte de Madrid. Allí, descubrieron que el paquete había sido olvidado en el portón por los transportistas, momento en el cual Dolores y Armando lo encontraron.

Al ver el bulto bien envuelto, Dolores pensó que se trataba de un pedido extraviado y decidió guardarlo hasta que alguien lo reclamara. Veinte días después, la policía acudió a su hogar y los interrogó durante horas, considerándolos sospechosos de tráfico internacional de arte. “Nosotros qué íbamos a saber. Pensé que era un espejo”, declaró Dolores, aún sorprendida por la experiencia. Durante ese período, la obra permaneció intacta en su casa.

Errores logísticos y recuperación de la obra

Las investigaciones revelaron que la desaparición del Picasso fue consecuencia de una serie de errores en la logística del envío. Los transportistas dejaron el paquete en el portal por descuido, y la falta de un sistema de identificación en los embalajes impidió su rastreo inmediato. La obra, de 12,7 por 9,8 centímetros y creada en 1919, fue verificada por la Policía Científica, que confirmó su autenticidad y que no sufrió daños durante el incidente.

Finalmente, la empresa de transporte asumió la responsabilidad y entregó el cuadro a los organizadores de la exposición en Granada. Este episodio dejó a la pareja peruana con una amarga experiencia, pero la obra fue recuperada y devuelta a su destino.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *