Logo

Pescador en Varsovia encuentra espada medieval de 700 años en el río Vístula, un hallazgo arqueológico excepcional

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Pescador en Varsovia encuentra espada medieval de 700 años en el río Vístula, un hallazgo arqueológico excepcional

Hallazgo arqueológico en Varsovia: una espada medieval de 700 años emerge del río Vístula

Un pescador en Varsovia sorprendió a todos al extraer del río Vístula una espada que data de hace aproximadamente siete siglos. El hallazgo ocurrió en las aguas poco profundas del distrito de Tarchomin, al norte de la capital polaca, durante una jornada de pesca. El artefacto, conservado en excelente estado, representa un importante descubrimiento arqueológico que aporta valiosa información sobre la historia medieval en Europa del Este.

Según informes de Archaeology News, el descubrimiento se produjo el 5 de julio, cuando el pescador notó que la espada sobresalía del sedimento en el fondo del río. Reconociendo la relevancia histórica de su hallazgo, el hombre actuó respetando las leyes de protección del patrimonio cultural en Polonia y entregó inmediatamente el objeto a las autoridades locales. La rápida reacción permitió preservar la integridad del artefacto y facilitar su estudio.

## La espada, un tesoro bien conservado

La espada encontrada mide 78,7 centímetros, incluyendo la empuñadura, y se mantiene en un estado sorprendentemente intacto, considerando su antigüedad. La hoja, un pomo esférico característico y una marca en forma de cruz grabada en el mango la convierten en un ejemplar único. La marca, que funciona como firma del herrero, ayuda a los expertos a datar con mayor precisión su origen y fabricación.

Los especialistas han fechado la pieza entre los siglos XIII y XIV, coincidiendo con el período en que se fundó Varsovia. La presencia de la marca en cruz, que probablemente identificaba al artesano, permite entender mejor las técnicas y tradiciones de la herrería en esa época. La espada, por su parte, se encuentra actualmente bajo custodia del Museo Arqueológico Estatal, en el Taller de Conservación de Metales.

## Contexto y significado del hallazgo

La conservación del arma revela que, a pesar del proceso de corrosión sufrido en el río, la espada conserva elementos importantes como la hoja y la empuñadura. La especialista Anna Magdalena Łań explica que encontrar una espada de estas características en Varsovia es un evento extraordinario, dado que no se cuenta con otros hallazgos similares en la zona. La datación, entre los siglos XIII y XIV, coincide con la fundación de la ciudad, lo que añade un valor histórico adicional.

Los expertos descartan que la espada haya sido depositada en el río con fines rituales, ya que estas prácticas eran más comunes en tradiciones paganas y no en la cultura cristiana del siglo XIII en Polonia. La hipótesis más probable es que el cambio de curso del río o algún evento fortuito haya desplazado el arma desde su lugar original. La ausencia de contexto arqueológico adicional limita las conclusiones, pero su valor como objeto único es indiscutible.

Por ahora, las investigaciones continúan para determinar con mayor precisión su origen y la historia detrás de su largo viaje en las aguas del Vístula. El hallazgo no solo enriquece el patrimonio cultural de Varsovia, sino que también ofrece una ventana al pasado militar y artesanal de la región en la Edad Media.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *