Logo

Pescadores del Callao aprovechan contenedores caídos para su pesca, ante anuncio de la Capitanía de un plan de recuperación de la carga

Escrito por radioondapopular
agosto 1, 2025
Pescadores del Callao aprovechan contenedores caídos para su pesca, ante anuncio de la Capitanía de un plan de recuperación de la carga

Pescadores del Callao recogen contenedores flotantes tras la caída de decenas de cajas en el mar

Un grupo de pescadores artesanales en el puerto del Callao ha cambiado la rutina diaria de captura de productos marinos por una actividad inusual: rescatar cajas flotantes que emergieron en las cercanías de la costa, luego de que un incidente en el mar provocara la caída de más de 50 contenedores de un buque mercante. La escena ocurrió el viernes 1 de agosto, cuando el buque taiwanés Ever Lunar, que se encontraba fondeado en la bahía del Callao, sufrió una avería que provocó la pérdida de varias cajas al mar.

El accidente, que no dejó víctimas, obligó al cierre temporal del puerto y movilizó a las autoridades y a la comunidad local. Los pescadores, con pequeños botes, salieron en busca de los objetos que el mar arrojó. Algunos lograron rescatar cajas completas, muchas con etiquetas visibles, mientras otros las extrajeron desde la orilla. La zona del incidente se ubica a aproximadamente 3,9 millas náuticas al noroeste de la isla San Lorenzo.

Los testimonios recopilados describen escenas insólitas, ya que en lugar de redes con pescado, los botes regresaron con cajas de cartón cerradas. Algunos residentes comentaron que podrían tratarse de productos adquiridos por internet en grandes cantidades, aunque no necesariamente de plataformas como Temu, AliExpress o Shein. Uno de los pescadores se dirigió a los medios diciendo: “Tienen seguro, no es robo, nos los llevamos a casa”, declaración que fue capturada en un video viral en redes sociales. Sin embargo, otros pescadores prefirieron centrarse en rescatar lo que la marea había dejado.

El fenómeno generó diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios hicieron bromas y expresaron sorpresa. Algunos comentaron que los productos parecen pedidos en plataformas como Temu, y otros recordaron eventos recientes, como la visita de una señora a ver un tsunami, comparándola con la escena de los contenedores flotantes. Mientras tanto, algunos internautas respaldaron la iniciativa de los pescadores, señalando que aprovecharon la oportunidad, aunque otros debatieron si apropiarse de estos paquetes es éticamente correcto.

Por su parte, la Capitanía del Puerto informó que cada contenedor pesa entre 15 y 20 toneladas, lo que dificulta su recuperación. Para reflotarlos, será necesario desplegar plataformas con grúas y embarcaciones especializadas. La prioridad en estos momentos es localizar los contenedores aún en el mar, tanto los que se ven en superficie como los que se han hundido, por lo que se han colocado boyas para evitar accidentes en la navegación.

El capitán Amílcar Velásquez, responsable de la supervisión, declaró a Canal N que la carga no es peligrosa ni contaminante. Hasta ahora, no se ha hallado ninguna sustancia que represente un riesgo ambiental, y el contenido de las cajas parece ser plástico. La carga provenía de Panamá y cruzó el canal del mismo nombre antes de llegar a Perú. La posible causa del incidente sería una falla en las trincas, los amarres que aseguran los contenedores. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

Las autoridades continúan trabajando en la recuperación de los contenedores y en la evaluación de posibles riesgos, mientras la comunidad observa con curiosidad y cierta incredulidad cómo el mar ha convertido un accidente marítimo en una especie de hallazgo inesperado para los pescadores del Callao.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *