Logo

Petro busca mediación en Catar para aliviar tensiones con EE. UU. y fortalece la paz y economía en Colombia

Escrito por radioondapopular
noviembre 4, 2025
Petro busca mediación en Catar para aliviar tensiones con EE. UU. y fortalece la paz y economía en Colombia

Mundo

Petro fortalece el respaldo internacional a Colombia tras su encuentro con el emir de Catar, abordando temas de paz, economía y relaciones con EE. UU.

El presidente Gustavo Petro aprovechó su gira por Asia para inaugurar la Embajada de Colombia en Catar y anunciar una donación de apoyo médico para víctimas en Gaza

Gustavo Petro sostuvo un encuentro con el emir Tamim bin Hamad Al Thani en Doha, donde presentó los avances del gobierno en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Gaitanista de Colombia, anteriormente conocido como Clan del Golfo. El mandatario expresó su interés en consolidar la paz en el Caribe y resaltó la importancia de Catar como aliado en procesos de diálogo con grupos armados ilegales.

Además, Petro destacó el interés de empresarios cataríes en invertir en Colombia. La visita también incluyó la inauguración de la nueva Embajada de Colombia en Catar, con el objetivo de fortalecer la presencia diplomática del país en la región, sumándose a sedes abiertas en Egipto y otros países.

## Inversiones y diplomacia en medio de la gira

El presidente colombiano también abordó temas económicos y comerciales, promoviendo relaciones comerciales con Catar y otros países del Golfo. En la reunión, Petro propuso al emir Tamim bin Hamad Al Thani actuar como mediador en las tensiones entre Colombia y Estados Unidos, específicamente en relación con las sanciones y la lucha antidrogas. Petro afirmó que Colombia es líder mundial en incautación de cocaína, calificando esa política como un ejemplo en la lucha contra el narcotráfico.

Asimismo, Petro anunció que Colombia continuará participando en esfuerzos internacionales para lograr una solución pacífica a la crisis humanitaria en Gaza. La agenda incluyó reuniones con empresarios interesados en invertir en Colombia, y el mandatario confirmó que regresará al país el martes 4 de noviembre para participar en la cumbre CELAC-Europa, que reunirá a líderes latinoamericanos y europeos.

## Compromisos sobre la crisis en Gaza y ayuda humanitaria

El mandatario comunicó que Colombia enviará especialistas del Hospital Militar con experiencia en prótesis pediátricas para colaborar en la reconstrucción de Gaza tras los daños causados por el conflicto. La iniciativa contará con la participación de las Fuerzas Militares y estará liderada por una gerente del Hospital Militar, con el fin de aportar capacidades técnicas en atención a las víctimas.

Petro también informó que cuatro sobrevivientes palestinos recibirán la Cruz de Boyacá en reconocimiento a su testimonio. Además, extendió la invitación a profesionales de la salud colombianos para sumarse a esta misión y consideró la posibilidad de recibir pacientes gazatíes en Colombia para tratamiento médico. El presidente enfatizó que la cooperación será sin imposiciones de modelos externos y que fortalecer los vínculos diplomáticos con países árabes forma parte de la estrategia exterior del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *