Logo

Petro confirma detención de sospechosos del atentado con camión bomba en Cali que dejó 6 muertos y 71 heridos

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Petro confirma detención de sospechosos del atentado con camión bomba en Cali que dejó 6 muertos y 71 heridos





Detienen a sospechosos por atentado en Cali y acciones contra el narcotráfico en Colombia

Detenidos tras ataque con camión bomba en Cali

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la captura de dos personas sospechosas de estar relacionadas con un atentado terrorista ocurrido en Cali. El ataque, que movilizó un camión cargado con explosivos, dejó un saldo de seis víctimas mortales y 71 heridos, según las cifras oficiales.

Petro informó que en la operación de seguridad, que concluyó en un consejo en Cali cerca de la medianoche, las autoridades lograron capturar a dos individuos. Según el mandatario, estos sospechosos actuaron solos, sin armas, pero con un camión lleno de explosivos, y fueron detenidos tras ser capturados por residentes del barrio contiguo tras la detonación.

Detalles del atentado y contexto

El ataque tuvo lugar en la tarde del jueves en la Carrera Octava de Cali, una de las avenidas principales de la ciudad, conocida por su actividad comercial. La explosión ocurrió cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, donde se forman los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana. Sin embargo, las víctimas fatales fueron civiles, incluido un menor de edad, informó la Alcaldía de Cali.

Una segunda bomba, también transportada en un camión cargado con cilindros explosivos, no llegó a detonar y quedó en medio de la vía. Petro señaló que uno de los capturados ya colabora con las investigaciones, y que la policía busca determinar la participación de otros en el ataque.

Responsabilidad y grupos implicados

El mandatario identificó a los responsables como miembros del Estado Mayor Central (EMC), una disidencia de las antiguas guerrillas de las FARC. Petro mostró una fotografía de uno de los detenidos, alias ‘Sebastián’, quien, según afirmó, pertenece a estructuras del EMC dirigidas por ‘Marlon’, vinculado al narcotráfico.

El gobierno colombiano ha señalado que este grupo está relacionado con organizaciones del narcotráfico que operan a nivel internacional, incluyendo mafias mexicanas, albanesas e italianas. Petro reforzó que su administración continuará combatiendo estas redes criminales, que en su opinión, han sido mal llamadas disidencias, y que en realidad son bandas dedicadas al tráfico de drogas con coordinación internacional.

Respuesta del gobierno y situación actual

El presidente descartó declarar el estado de conmoción interior, una medida excepcional que permite restringir derechos en casos de grave alteración del orden público. En su lugar, anunció que se implementarán medidas mediante decretos para reducir la producción y exportación de cocaína, especialmente desde el litoral Pacífico.

Además del atentado en Cali, Colombia enfrentó otro grave incidente en Antioquia, donde un helicóptero de la policía que transportaba agentes antinarcóticos fue impactado por un misil en una operación contra cultivos ilícitos. Lamentablemente, doce policías murieron en ese ataque.

Este contexto refleja la complejidad de la lucha contra la violencia y el narcotráfico en el país, con desafíos que requieren acciones coordinadas y estrategias de largo plazo.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

Más en Andina

(FIN) EFE/CFS

Publicado: 22/8/2025


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *