Logo

Phillip Butters aclara que la homosexualidad no es enfermedad tras reunión de Alejandro Muñante con grupo ‘Ex-LGTB’

Escrito por radioondapopular
septiembre 28, 2025
Phillip Butters aclara que la homosexualidad no es enfermedad tras reunión de Alejandro Muñante con grupo ‘Ex-LGTB’

## Precampaña y polémicas en torno a Alejandro Muñante y Phillip Butters

El precandidato presidencial por el partido Avanza País, Phillip Butters, hizo públicas sus declaraciones el pasado jueves en las que se refirió a la aparición del legislador Alejandro Muñante (Renovación Popular) junto a miembros del grupo ‘Ex-LGBT Perú’. Este colectivo promueve prácticas de conversión sexual, una postura que ha generado controversia en el ámbito político y social.

Durante una entrevista en el pódcast *Ouke*, Butters afirmó que la homosexualidad no es una enfermedad y que no requiere cura. Sin embargo, en sus palabras posteriores, empleó un discurso que fue considerado homofóbico, lo que agravó la polémica. Además, criticó la postura de Muñante, señalando que no tiene la entereza de reconocer si alguna vez fue homosexual, y que no ha tenido la honestidad de decir: “sí, fui homosexual, he visto la luz que sana, que salva, que cura”.

## Respuesta de Muñante y acciones legales

En respuesta a estos comentarios, Alejandro Muñante anunció a través de la plataforma X (antes Twitter) que había remitido una carta notarial a Phillip Butters. En su publicación, expresó su solidaridad con las personas cuya orientación sexual está siendo utilizada como insulto y calificó los dichos del precandidato como una “burda campaña destinada a dañar” su imagen. Muñante se definió como un “cristiano defensor de la vida y de la familia”, y afirmó que los ataques buscan desprestigiar su figura pública.

Por su parte, Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular, también se pronunció respecto a la situación. Lo calificó como víctima de una “política de cloaca” y de ataques de “nivel de lumpen”. Además, expresó su rechazo a la actitud de Butters y defendió a Muñante, destacando que la agresión no tiene justificación y que la familia del legislador merece respeto.

## Muñante y su relación con el grupo ‘Ex-LGBT Perú’

Alejandro Muñante ha sido fotografiado en varias ocasiones junto a miembros del grupo ‘Ex-LGBT Perú’, colectivo que promueve prácticas de conversión sexual. En una entrevista en marzo pasado, el congresista aclaró que dichas imágenes no implican que haya tenido un “pasado gay”. “Ya dirá en su momento (que es homosexual)”, comentó en ese entonces, en referencia a las especulaciones y a la presencia del grupo en eventos públicos.

El legislador también ha compartido en sus redes sociales fotografías en las que aparece participando en actividades con miembros de esta agrupación. En un mensaje publicado en X, explicó que esas imágenes corresponden a eventos pasados y afirmó que su participación en ellos no significa que tenga alguna orientación distinta a la que ha expresado públicamente. Además, defendió que se trata de un grupo cristiano que comparte testimonios sobre los peligros de la ideología de género, y que en una conferencia que brindó en Iquitos hace más de cinco años, participó en una actividad similar.

## Declaraciones y postura pública de Muñante

En varias ocasiones, Muñante ha señalado que su relación con el grupo ‘Ex-LGBT Perú’ no indica ninguna orientación sexual previa. En una publicación reciente, compartió una foto del grupo con carteles que llevan frases como “sobrevivientes de la ideología de género” o “extransexual liberado por Jesucristo”, acompañando su mensaje con una declaración en la que afirmó tener fotografías actualizadas del año en curso. En esa publicación, también mencionó su participación en actividades con ex progres y ex comunistas, desafiando las críticas y llamando a la oposición a “llorar e insultar” si así lo desean.

Este episodio refleja la tensión existente en el escenario político peruano en torno a temas relacionados con la orientación sexual, la religión y la ideología, en un contexto donde las expresiones públicas de los representantes políticos generan debates acalorados y divisiones sociales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *