Logo

Phillip Butters casi es agredido en Puno antes de la protesta en Juliaca

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
Phillip Butters casi es agredido en Puno antes de la protesta en Juliaca

Incidentes en Juliaca: Protestas y tensión durante la visita de Phillip Butters

Todo lo que ocurrió antes de que intentaran linchar a Phillip Butters en Puno
Todo lo que ocurrió antes de que intentaran linchar a Phillip Butters en Puno.

El precandidato presidencial Phillip Butters enfrentó una situación de alta tensión este miércoles 8 de octubre durante su visita a la ciudad de Juliaca, en la región de Puno. La movilización se produjo tras su participación en una entrevista en Radio La Decana, que desencadenó protestas masivas y un plantón en su contra.

Contexto y antecedentes de la protesta

La tensión se intensificó cuando decenas de habitantes de Juliaca se congregaron en las inmediaciones de la emisora para expresar su desacuerdo con la presencia del político. Según reportes de medios locales, la principal queja está relacionada con declaraciones previas de Butters en el marco de las protestas sociales de 2022. En aquella oportunidad, el periodista y aspirante a la presidencia sugirió que la Policía Nacional del Perú (PNP) debería emplear medidas letales contra los manifestantes.

Reacciones de organizaciones sociales y familiares de víctimas

Organizaciones como la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero de Juliaca llegaron al lugar portando fotografías de quienes fallecieron durante los enfrentamientos de ese año. Los familiares de las víctimas expresaron públicamente su indignación ante la presencia de Butters.

Una representante declaró a la prensa: “Nos sentimos indignados de que este señor tenga la osadía de llegar acá a Juliaca. Nos ha llamado terroristas y pidió que nos disparen solo por ejercer nuestro derecho”.

Acciones policiales y salida del candidato

Ante el incremento del número de manifestantes, efectivos de la División de Servicios Especiales de la PNP se desplazaron para resguardar la salida de Butters, quien abandonó la radio resguardado por los agentes. La multitud, que le lanzaba objetos y le dirigía insultos, exigía además disculpas públicas por parte del político.

Declaraciones de Phillip Butters durante la entrevista

Durante la entrevista en Radio La Decana, la conversación inició con una pregunta sobre por qué los candidatos presidenciales visitan ahora la región de Puno, si en las protestas contra Dina Boluarte en enero de 2022 se calificó a los residentes como “terroristas”.

Butters respondió: “Desgraciadamente, en esas protestas hubo infiltrados que generaron violencia absurda. La situación en el país tras la caída de Pedro Castillo, quien realizó un golpe de Estado torpe, ha sido terrible. Dina Boluarte, que prometió acompañarlo, no puede ni salir a la calle sin la protección de 30 o 40 policías y militares”.

Agregó además: “Ella recibió toda la información sobre lo que iba a ocurrir y, por responsabilidad, las protestas no fueron normales. El país quedó lacerado por estos hechos. Dieciocho personas fallecieron, y eso es irreversible. Las familias afectadas no podrán celebrar fechas importantes como el Día del Padre, Día de la Madre, Navidad o cumpleaños. Quienes cometieron actos subversivos deben ser juzgados, pero sin generalizar a todos los policías ni a los manifestantes”.

Reacciones y presencia en redes sociales

Mientras duraba la entrevista, las redes sociales se llenaron de comentarios en su mayoría en contra de Butters. Los espectadores intentaron participar con llamadas telefónicas, pero las líneas permanecieron cerradas. En los exteriores, un grupo de manifestantes expresó su rechazo, asegurando que lograrán que Butters y otros personajes considerados “derechistas” sean expulsados de la región.

Una manifestante afirmó: “Así como logramos la salida de Phillip Butters, haremos lo mismo con Rafael López Aliaga y todos los que nos llamaron terroristas. Aquí, en Juliaca, el mayor partido es el antifujimorismo”.

Situación final y postura del precandidato

Durante aproximadamente una hora, Phillip Butters permaneció en el interior de la radio, sin dialogar con la prensa ni participar en la conferencia organizada por la gerencia de Radio La Decana. Finalmente, optó por no hacer declaraciones públicas tras abandonar el establecimiento bajo protección policial.

Este incidente refleja la tensión social en la región de Puno, marcada por el rechazo a ciertas declaraciones y la percepción de vulnerabilidad de las autoridades ante las protestas. La situación sigue siendo un tema delicado en el escenario político y social del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *