Logo

Phillip Butters responsabiliza a Jean Ferrari por la derrota de Universitario ante Palmeiras y critica la falta de un delantero de jerarquía

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Phillip Butters responsabiliza a Jean Ferrari por la derrota de Universitario ante Palmeiras y critica la falta de un delantero de jerarquía





Universitario de Deportes enfrenta crisis tras derrota ante Palmeiras

Universitario de Deportes atraviesa un momento complicado tras eliminación en la Copa Libertadores

El club peruano Universitario de Deportes vive una situación de incertidumbre tras la reciente derrota en los octavos de final de la Copa Libertadores, donde Palmeiras goleó 4-0 en el partido de ida. Esta derrota ha puesto en jaque las aspiraciones del equipo y ha generado debates sobre las decisiones tomadas en el plantel.

Para el reconocido periodista y hincha de la ‘U’, Phillip Butters, la responsabilidad del resultado recae en Jean Ferrari, director deportivo del club. Según Butters, la falta de un delantero centro de calidad durante la gestión de Ferrari ha sido un factor determinante en la crisis actual. El comunicador afirmó que la ausencia de un ‘9’ que pueda marcar la diferencia en partidos clave ha sido un error grave.

Críticas y análisis sobre la planificación del equipo

Butters expresó en el programa No Seas Fulero que si Universitario no logra revertir la serie ante Palmeiras, la responsabilidad será directamente atribuible a Ferrari. Además, resaltó que las finanzas del club permiten contratar a un atacante de nivel internacional: «Con entre 20 y 25 mil dólares mensuales, se puede convencer a un jugador de renombre. La ‘U’ puede pagar incluso hasta 50 mil, como en el caso de Botafogo el año pasado, que salió campeón.»

En el aspecto futbolístico, la administración ha realizado varias incorporaciones en los últimos años. Entre ellas destacan Álex Valera, Edison Flores y José Rivera. En 2023 y 2024, el club apostó por Emanuel Herrera y Diego Dorregaray, quienes, pese a ganar los campeonatos nacionales, no lograron consolidarse como delanteros principales, evidenciando una carencia en la ofensiva.

Situación actual y movimientos en el mercado de pases

Para la temporada 2025, el entrenador Jorge Fossati sumó a Diego Churín, quien dejó Cerro Porteño de Paraguay y se integró a los entrenamientos en Campo Mar. Hasta ahora, Churín ha marcado cuatro goles en Liga 1, pero todavía no se ha establecido como titular indiscutible, y en la Copa Libertadores no ha anotado.

En el mercado de transferencias invernal, las únicas llegadas confirmadas son las de Anderson Santamaría y Jesús Castillo. El administrador del club, Franco Velazco, confirmó que estas serán las únicas incorporaciones en esta ventana. Además, adelantó que ya se han iniciado conversaciones con el director deportivo, Álvaro Barco, para planificar la próxima temporada y definir los objetivos para 2026.

Velazco también destacó que, tras cuatro años como director legal, ahora asume un rol de liderazgo en la gestión deportiva, con el propósito de consolidar los procesos y planificar a largo plazo. La dirigencia reconoce que todavía hay mucho por mejorar en el club, pero ya trabaja en una estrategia para asegurar un futuro estable y competitivo.

Perspectivas y desafíos futuros

El club ha asumido que la planificación a largo plazo será clave para superar la crisis actual. Se espera que en los próximos meses, con las decisiones tomadas en este período, Universitario pueda fortalecer su plantilla y retornar a los primeros planos del fútbol peruano e internacional. Sin duda, la gestión de Ferrari y la estructura del club serán evaluadas en función de los resultados en los próximos torneos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *