Logo

PJ anula decreto que eliminaba el ENAM para SERUMS y plazas asignadas

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
PJ anula decreto que eliminaba el ENAM para SERUMS y plazas asignadas

## La Justicia anula el Decreto Supremo que eliminó el ENAM para el SERUMS

El Poder Judicial ha dictaminado la nulidad del Decreto Supremo 013-2024-SA, que eliminó la obligatoriedad de que los médicos aprueben el Examen Nacional de Medicina (ENAM) para acceder al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS). La resolución, a la que tuvo acceso Infobae, ordena que todas las normas y actos conexos relacionados con dicho decreto sean anulados con efecto retroactivo, desde su publicación en El Peruano. Esta decisión genera incertidumbre en torno a las plazas ya asignadas en los procesos de selección 2024-II y 2025-I, ya que en estos casos la evaluación fue gestionada por el Ministerio de Salud (Minsa).

## La sentencia y sus fundamentos

La Segunda Sala Constitucional de Lima declaró la nulidad del decreto supremo por varias razones. Entre ellas, se destaca la ausencia de un Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) que justificara la derogación del ENAM. Además, se evidenció que la promulgación del decreto no cumplió con la prepublicación requerida por la ley, lo que vulnera procedimientos formales esenciales.

Por estos motivos, también se dejaron sin efecto las resoluciones ministeriales 514-2024/MINSA y 544-2024/MINSA, que establecían las nuevas reglas para la evaluación del SERUMS a cargo del sector Salud. La decisión del tribunal no solo se fundamenta en aspectos formales, sino también en consideraciones de fondo relacionadas con la salud pública.

## Implicaciones sobre la calidad del servicio y la protección de postulantes

La sentencia advierte que las modificaciones normativas ponen en riesgo un interés superior: la salud pública. Los jueces superiores sostienen que reducir el estándar de los profesionales que atenderán en zonas rurales y vulnerables podría comprometer la calidad de los servicios de salud ofrecidos en las comunidades más necesitadas.

Asimismo, la Sala Constitucional señala que los postulantes fueron vulnerados, ya que se prepararon para presentar el ENAM, pero el Gobierno, de manera inesperada y sin previo aviso, cambió las reglas del proceso para acceder al SERUMS. Esta situación genera una sensación de indefensión entre los profesionales, quienes ven afectado su esfuerzo y planificación ante decisiones repentinas del Estado.

## Riesgos de una evaluación menos rigurosa

Otra de las preocupaciones expresadas por los jueces es que si la evaluación gestionada por el Minsa no mantiene un estándar riguroso, podría favorecer a profesionales con menor preparación. Esto, advierten, perjudicaría a quienes se esforzaron y lograron aprobar el examen nacional, poniendo en duda la equidad y la calidad del proceso de selección.

La decisión judicial también subraya que una evaluación menos exigente puede afectar la calidad del servicio en zonas prioritarias, comprometiendo la salud de las poblaciones más vulnerables y poniendo en entredicho los objetivos del SERUMS.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *