Logo

PJ dicta 13 años y 4 meses de prisión a Alejandro Toledo por lavado en caso Ecoteva

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
PJ dicta 13 años y 4 meses de prisión a Alejandro Toledo por lavado en caso Ecoteva

## Sentencia contra Alejandro Toledo por lavado de activos en el caso Ecoteva

La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima condenó este miércoles al expresidente Alejandro Toledo Manrique a 13 años y cuatro meses de prisión por el delito de lavado de activos agravado en el marco del caso Ecoteva. Esta sentencia se suma a la condena previa de 20 años y seis meses que ya pesa sobre el exmandatario por delitos relacionados con la corrupción y los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht.

La decisión judicial fue tomada tras comprobar que Toledo, en ejercicio de sus funciones en el Poder Ejecutivo, concertó con un representante de Odebrecht la adjudicación de la infraestructura de la IRSA. A cambio, habría recibido pagos económicos a través de empresas constituidas en el extranjero, con el fin de canalizar fondos ilícitos. La sala consideró que la pena de 13 años y cuatro meses es legal, razonable y proporcional a los hechos probados.

## Detalles de la investigación y la ejecución de la sentencia

El tribunal ordenó que esta nueva condena no se sume a la ya dictada por el caso Odebrecht, sino que se ejecute de manera paralela desde el 17 de octubre de 2024. La decisión busca evitar la acumulación de penas y facilitar su cumplimiento simultáneo.

Durante la audiencia, la sala acreditó que Toledo participó en la constitución y uso de empresas offshore en Costa Rica, diseñadas para canalizar dinero proveniente de actos de corrupción. La fiscalía estima que aproximadamente US$ 5,1 millones habrían sido lavados mediante estas operaciones, incluyendo fondos que habrían sido manejados por Toledo y su entorno, incluyendo a su esposa, Eliane Karp.

## La participación de Toledo y otros implicados

El tribunal analizó que las transacciones realizadas por Toledo demostraron un conocimiento y una voluntad claros en el manejo de recursos ilícitos. Se evidenció que utilizó personas jurídicas y reinvirtió capitales, dándole apariencia de legalidad mediante la adquisición de inmuebles y el pago de hipotecas en Perú. La fiscalía también indicó que estas operaciones estaban relacionadas con actividades de corrupción y lavado de activos vinculadas a la trama de Ecoteva.

En relación con otros coautores, la sala concluyó que Avraham Dan On realizó acciones para dar apariencia de legalidad al dinero ilícito, configurándose así como responsable de lavado de activos. En el caso de su hijo, Shai Dan On, aunque participó en la constitución de una sociedad en Costa Rica, no se encontraron indicios razonables de que haya recibido o dispuesto fondos de origen ilícito. Por otro lado, el abogado David Esquenazi Becerra fue considerado responsable, ya que se comprobó que participó en la circulación del dinero sin haber consultado sobre su origen, contribuyendo así a la comisión del delito.

## Otras consideraciones y futuras órdenes de búsqueda

El tribunal también se refirió a las implicadas Eliane Karp y Eva Fernenbug, a quienes la Fiscalía solicitó penas de 16 y 10 años, respectivamente. Sin embargo, debido a que se las considera “reo contumaz”, se decidió reservar su juzgamiento y reiterar las órdenes de ubicación internacional para su captura.

La sentencia refleja la continuidad del proceso judicial en torno a las investigaciones de lavado de activos y corrupción vinculadas al caso Ecoteva, y establece un marco para la ejecución de las penas en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *