Logo

PJ niega a Fiscalía la solicitud de apartar al juez Checkley en casos de Santiváñez

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
PJ niega a Fiscalía la solicitud de apartar al juez Checkley en casos de Santiváñez

## El Poder Judicial rechaza recusación contra el juez Checkley

El Poder Judicial ha desestimado la recusación presentada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra el juez supremo Juan Carlos Checkley. La fiscal buscaba que este magistrado se aparte de los procesos en los que está involucrado el hoy ministro de Justicia, Juan José Santiváñez. La decisión fue tomada tras analizar los argumentos y pruebas presentados.

Espinoza argumentó que la imparcialidad de Checkley podía estar comprometida, ya que los abogados que lo representan en una investigación y los que defienden a Santiváñez pertenecen a la misma firma, el Estudio Caro & Asociados. Además, se cuestionó que, al rechazar el impedimento de salida del país del ministro, Checkley no consideró que este había sido censurado por el Congreso, lo que afectaba su arraigo laboral.

## Argumentos y decisión de la Sala Suprema

La Sala Suprema Penal Permanente rechazó estos argumentos, señalando que la posible relación entre los abogados del juez y del ministro ya fue evaluada y desestimada cuando Checkley intentó inhibirse previamente. En relación a la censura del ministro, los jueces recordaron que, aunque el hecho fue público, no fue parte de los argumentos presentados en la audiencia, por lo que el juez no pudo haber incorporado esa información en su decisión.

La resolución también aclaró que el hecho de que Checkley no considerara la censura no vulnera la garantía de un juicio imparcial, ya que en este momento el magistrado no será quien lleve el juicio en primera instancia. La recusación fue considerada infundada por falta de argumentos sólidos y pruebas pertinentes.

## Continuidad en las investigaciones y posible allanamiento

De esta manera, el juez Checkley continuará evaluando en primera instancia las solicitudes del Ministerio Público relacionadas con las investigaciones contra Juan José Santiváñez, incluyendo la posibilidad de un allanamiento en el marco del caso Ícaro. La decisión reafirma la continuidad del proceso judicial en su jurisdicción.

Por otro lado, el fiscal adjunto supremo Mirko Cano, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, Lavado de Activos y Anticorrupción, no descartó en el futuro la posibilidad de solicitar un allanamiento a las viviendas del ministro Santiváñez en relación con el caso Ícaro. Cano explicó que esta acción sería posible si existiese un hecho imputado y una evidencia suficiente que lo respalde.

## Posible intervención en el caso Ícaro

Cano aclaró que actualmente no hay indicios suficientes para proceder con un allanamiento, pero que el equipo de investigación continúa trabajando con base en las evidencias y en la relación del caso con el ministro. La fiscalía debe presentar sus hallazgos a la Fiscalía de la Nación para solicitar la apertura formal de una investigación.

El fiscal también precisó que, en caso de que se determine la vinculación del ministro con hechos ilícitos, se podría solicitar un allanamiento a sus propiedades. La investigación continúa en marcha, y las autoridades mantienen la expectativa de avanzar en el proceso judicial en busca de esclarecer los hechos relacionados con el caso Ícaro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *