Logo

PJ revela comunicaciones del exministro Julio Demartini y periodista Martín Riepl

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
PJ revela comunicaciones del exministro Julio Demartini y periodista Martín Riepl

## El Poder Judicial autoriza el levantamiento del secreto de comunicaciones de Julio Demartini y Martín Riepl

El Poder Judicial ha otorgado la autorización para levantar el secreto de las comunicaciones del exministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, y del reconocido periodista Martín Riepl. Esta medida forma parte del proceso judicial en el marco del caso Qali Warma, en el que Demartini está siendo investigado por presunta negociación incompatible.

Según la resolución a la que tuvo acceso Infobae, Riepl aceptó en su totalidad el requerimiento de la Fiscalía, mientras que Demartini presentó una oposición parcial. El exministro solicitó que el levantamiento del secreto no abarque todos los números a su nombre y que el período de análisis se limite únicamente a los años en los que, supuestamente, se habría intentado beneficiar a la empresa Gambrinus Werner Riepl Wahl, propiedad de Martín Riepl. Es decir, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de enero de 2025.

## Detalles del requerimiento y argumentos de la Fiscalía

La Fiscalía argumentó, basándose en la declaración de un aspirante a colaborador eficaz, que Demartini Montes habría mostrado interés indebido en que la empresa Gambrinus Werner Riepl Wahl suministrara alimentos al programa social Wasi Mikuña (antes Qali Warma). Se sostiene que esto habría ocasionado un perjuicio económico al Estado. Además, se le investiga por obstrucción a la justicia, aunque esta denuncia fue derivada a otra fiscalía suprema.

El juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, decidió en parte aceptar el pedido de la Fiscalía. Consideró que el período inicialmente solicitado no era “razonable ni ajustado al espacio temporal fijado en los hechos”. En consecuencia, autorizó la revisión de comunicaciones telefónicas desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de enero de 2025, incluyendo los números identificados por la Fiscalía y otros registrados a nombre de Demartini y Riepl.

## Alcance y condiciones de la medida judicial

La medida permitirá a la Fiscalía acceder a información como números telefónicos, datos de los titulares, IMEI/CHIP, registros históricos de llamadas (fecha, hora, duración, dirección, emisor/receptor, desplazamiento de celdas), así como mensajes de texto y multimedia (SMS/MMS). También se incluirán los números IP utilizados durante las comunicaciones. Las empresas operadoras de telecomunicaciones tienen un plazo de 48 horas para remitir esta información a la Fiscalía de la Nación.

El Juzgado justificó la medida señalando que es necesaria para esclarecer los hechos y determinar la vinculación del exministro Demartini con Martín Riepl. La finalidad es verificar la existencia o no de comunicaciones telefónicas relacionadas con los hechos investigados y ubicar físicamente los teléfonos en el momento de las llamadas, además del desplazamiento de las celdas activas.

## Fundamentación legal y proporcionalidad de la medida

El juez también afirmó que no existe otra medida de igual eficacia para obtener esta información en torno a los hechos investigados. La autorización se basa en que la medida es imprescindible para obtener elementos de prueba necesarios, inmediatos y urgentes.

Asimismo, se sostuvo que el levantamiento del secreto guarda una relación razonable con el objetivo de la investigación, que es la persecución eficaz del delito. La afectación a los derechos de privacidad es considerada de menor intensidad en comparación con la obligación del Estado de investigar y sancionar delitos, y la información obtenida será clave para esclarecer los hechos en cuestión.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *