Logo

Plantel de Binacional sin pagos desde julio y sin apoyo tras exclusión de Liga 1 2025

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
Plantel de Binacional sin pagos desde julio y sin apoyo tras exclusión de Liga 1 2025

## La crisis de Deportivo Binacional tras su exclusión de la Liga 1 2025

La situación en Deportivo Binacional ha generado un impacto profundo, no solo en la institución, sino también en sus futbolistas, quienes enfrentan un panorama de gran incertidumbre. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció oficialmente la expulsión del club de Juliaca de la Liga 1 2025, dejando a los jugadores sin contrato, sin respaldo y sin una vía clara para su futuro. Entre los afectados, uno de los primeros en expresar su malestar fue el colombiano Róger Torres, goleador del equipo en esta temporada, quien compartió la difícil realidad que atraviesan junto a sus compañeros.

## Falta de comunicación y abandono del club

En una entrevista reciente con *Radio Ovación*, Róger Torres denunció la total falta de comunicación por parte de la dirigencia de Binacional. El mediocampista aseguró que el club incumplió con los pagos y que, tras la sentencia judicial que sacó al equipo del campeonato, el plantel quedó completamente abandonado. El presidente del club no ha vuelto a aparecer, y hasta la fecha, ningún representante ha ofrecido soluciones o apoyo a los jugadores afectados.

“Binacional nos debe todo julio y estuvimos entrenando hasta que salió el comunicado de la FPF, el 19 de agosto. Al día siguiente, fuimos a entrenar, pero nos devolvieron nuestras cosas y nos despedimos entre amigos”, afirmó Torres con evidente molestia desde Colombia, donde se encuentra tras su salida forzada del país.

## La incertidumbre y el impacto en los jugadores

El mediocampista de 34 años, que en temporadas pasadas defendió los colores de Alianza Atlético de Sullana en 2022 y 2023, explicó que el plantel de Binacional continuó entrenando con normalidad hasta la oficialización de la sanción. Aunque mantenían la esperanza de una resolución favorable, todo cambió de manera abrupta con la noticia.

“Nos deben todo julio y hasta el último día que estuvimos entrenando. La noticia nos tomó por sorpresa, no apareció el presidente y todos quedamos a la deriva. Hace dos días estoy en Colombia; estuve esperando que me enviaran un pasaje o alguna ayuda, pero nunca llegó”, relató Torres con decepción.

## La preparación y la situación económica

El impacto de la exclusión fue especialmente duro para el equipo, que había reforzado su plantilla con la vista en el Torneo Clausura 2025. “Habíamos armado un mejor plantel y estábamos muy afectados por esta noticia. En lo personal, venía en un buen momento”, comentó Torres, quien anotó 4 goles y brindó 3 asistencias en lo que va del año, incluyendo un golazo de tiro libre ante Sporting Cristal.

La crisis también ha tenido repercusiones económicas. Torres reveló que tuvo que asumir gastos personales para ayudar a un compañero que llegó al club por su recomendación. “Yo recomendé a Carlos Pérez y me tocó pagar sus gastos”, confesó, demostrando su compromiso con el proyecto deportivo.

## Posibilidad de retorno y reflexión final

A pesar del golpe, Róger Torres no descarta regresar a la liga peruana en el futuro. “Vuelvo a la liga peruana porque aquí les gusta jugar bien y me ha ido muy bien. Me gusta la liga peruana, que encaja con mi estilo de juego. Espero que en 2026 pueda volver si surgen nuevas oportunidades”, expresó.

Por ahora, tanto Torres como otros excompañeros enfrentan una situación llena de incertidumbre. Sin respaldo institucional, salarios impagos y sin una solución clara, su testimonio refleja una de las caras más duras del fútbol profesional: la vulnerabilidad de los jugadores cuando las instituciones fallan en cumplir con sus responsabilidades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *