Logo

PNP advierte que bloqueos y violencia en paro son delitos graves

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
PNP advierte que bloqueos y violencia en paro son delitos graves






Balance de la Policía Nacional del Perú durante el paro de transportistas en Lima



Policía Nacional del Perú informa sobre la situación en Lima durante el paro de transportistas

La Policía Nacional del Perú (PNP) proporcionó un informe detallado acerca de los hechos ocurridos en Lima durante la jornada de el paro convocado por gremios de transportistas. Según el reporte, el servicio de transporte público operó con normalidad en las primeras horas del día, pese a la presencia de incidentes aislados de violencia y bloqueos.

En declaraciones a los medios, tanto Enrique Felipe, jefe de la Región Policial Lima, como el Comandante General de la PNP, Óscar Arriola, destacaron que, si bien hubo disponibilidad de unidades, la situación en varias zonas de la capital se tornó tensa. Ambos subrayaron que el transporte funcionó en general, pero en algunos puntos la tensión aumentó debido a incidentes y bloqueos.

Operativo matutino y disponibilidad del transporte

Durante la mañana, Enrique Felipe explicó que la movilización de los limeños se realizó de forma satisfactoria, gracias a la disponibilidad de vehículos en los principales servicios de transporte. Destacó que aproximadamente el 35% del transporte público en la ciudad es brindado por la línea uno y dos del Metro, el tren eléctrico, los corredores complementarios y el Metropolitano.

Pasajeros intentan ingresar a un bus de la PNP para llegar a sus trabajos desde Puente Nuevo
Pasajeros intentan ingresar a un bus de la PNP para llegar a sus trabajos desde Puente Nuevo. (Foto: Canal N)

Incremento de la tensión en horas posteriores

Sin embargo, cerca de las 10:00 horas, la situación empezó a complicarse en algunos sectores de Lima. Felipe señaló que “hubo algunos actos de violencia en puntos específicos de la capital, como el Cono Norte y el Cono Este”. Actualmente, se reportan dos bloqueos de vías en altura del óvalo de Javis y en la zona del paradero Pirámide del Sol, junto a la Avenida Prócer de la Independencia.

PNP sostiene que «la oferta del transporte público satisfizo a la población» | Canal N

Respuesta policial ante los bloqueos

Frente a estos bloqueos, la PNP desplegó un operativo para restablecer el tránsito y evitar que las protestas interrumpieran las vías principales. Enrique Felipe enfatizó la diferencia entre la protesta pacífica y la comisión de delitos. Según sus declaraciones, las manifestaciones deben realizarse en patios de maniobra o vías alternas, y no en las principales, ya que esto último constituye un delito.

El oficial reiteró que la libertad de expresión y la manifestación pacífica están garantizadas, pero advirtió que los bloqueos deliberados y las acciones violentas serán sancionados conforme a la ley.

Comandante Óscar Arriola responde sobre el paro de transportistas | Canal N

La Policía reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad y el orden público, asegurando que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a la protesta sin que ello afecte la seguridad de todos los limeños.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *