Logo

Poder Judicial admite recurso para liberar a policía investigado por muerte de Eduardo Ruiz Sáenz, ‘Trvko’

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
Poder Judicial admite recurso para liberar a policía investigado por muerte de Eduardo Ruiz Sáenz, ‘Trvko’

El Poder Judicial admite hábeas corpus en favor del suboficial Luis Magallanes, investigado por la muerte de Eduardo Ruiz Sáenz

El Poder Judicial ha aceptado este martes tramitar un hábeas corpus presentado en defensa del suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP), Luis Magallanes, quien se encuentra bajo investigación por su presunta responsabilidad en la muerte del músico urbano Eduardo Ruiz Sáenz (‘Trvco’). La causa se relaciona con hechos ocurridos durante una protesta antigubernamental en Lima.

Contexto del caso y detención preventiva

Magallanes está bajo una orden de detención preliminar por siete días, dictada tras el disparo que terminó con la vida de Ruiz Sáenz. El incidente ocurrió el miércoles pasado, cuando el músico acudió a una manifestación en el centro de Lima. La Fiscalía ordenó su arresto a raíz de las investigaciones en curso.

La solicitud de la defensa y los argumentos legales

El Instituto de Defensa Legal Policial presentó un recurso que busca anular la resolución que ordenó la detención de Magallanes y solicitar su libertad inmediata. La defensa argumenta que la medida viola lo establecido en la Ley 32181, promulgada en diciembre de 2024 por la expresidenta Dina Boluarte. Dicha normativa restringe las detenciones y la prisión preventiva para los miembros de las fuerzas policiales cuando actúan en cumplimiento de sus funciones o emplean sus armas de acuerdo a los protocolos reglamentarios.

La defensa de Magallanes pide anular la resolución de arresto y exige su liberación inmediata
La defensa de Magallanes solicita la nulidad del arresto y pide su liberación inmediata

Asimismo, esta legislación eliminó la posibilidad de realizar detenciones preliminares en situaciones que no constituyen flagrancia. La norma fue criticada por diversos especialistas, quienes argumentan que limita la capacidad de respuesta ante delitos graves como el crimen organizado, la corrupción o la violencia sexual, al impedir arrestar a sospechosos sin que exista flagrancia, incluso si hay evidencia o riesgo de fuga.

Impacto en la investigación y opinión del Ministerio Público

Representantes del Ministerio Público han alertado que la aplicación de esta ley podría dejar sin respuesta inmediata delitos de alta gravedad. Jesús Poma, director ejecutivo del Instituto de Defensa Legal Policial, explicó en Canal N que la Ley 32181 busca que los policías acusados enfrenten el proceso en libertad, sin que esto signifique una exoneración automática. La evaluación sobre si el agente actuó conforme a los protocolos se realiza durante el proceso judicial.

Poma también destacó que Magallanes, en su calidad de suboficial de tercera, no tiene medios para obstaculizar la investigación, por lo que la ley busca garantizar su participación en el proceso sin que ello implique impunidad.

Orden de detención y situación actual

El Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Abel Centeno, ordenó la semana pasada la detención del suboficial Magallanes, quien actualmente se encuentra hospitalizado. También se ordenó la detención de Omar Saavedra, ambos miembros de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP.

Saavedra debe presentarse a todas las diligencias convocadas por la Fiscalía. En caso de incumplimiento, el juzgado evaluará su conducta y podría ordenar su arresto.

Declara el comandante general de la PNP

El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, identificó a Magallanes como el responsable del disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz, de 32 años. Según Arriola, otro policía disparó al aire y, tras ver a la víctima herida, abandonó la zona.






Admiten hábeas corpus presentado por la defensa del policía Luis Magallanes, relacionado con el caso de Eduardo Ruiz. Canal N

Reacciones y declaraciones

Roger Ruiz, familiar de la víctima, expresó su rechazo y solicitó justicia por la muerte de su hijo. La situación continúa generando debate en torno a la actuación policial en protestas y el marco legal vigente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *