Logo

Poder Judicial anula el juicio político del Congreso contra Salvador del Solar

Escrito por radioondapopular
noviembre 7, 2025
Poder Judicial anula el juicio político del Congreso contra Salvador del Solar






Corte Superior de Justicia de Lima anula proceso de juicio político contra Salvador del Solar



Corte Superior de Justicia de Lima anula proceso de juicio político contra Salvador del Solar

La Corte Superior de Justicia de Lima, a través de su Primera Sala Constitucional, declaró nulo el procedimiento de juicio político que el Congreso de la República seguía contra el ex primer ministro Salvador del Solar.

Decisión motivada por demanda de amparo

La resolución responde a una demanda de amparo presentada por el expremier en contra del Parlamento, la cual se fundamenta en los trámites realizados en relación con las denuncias constitucionales N° 384, 400 y 466. Estas denuncias estaban vinculadas a la intervención de Del Solar en el Congreso en 2019, cuando planteó una cuestión de confianza que derivó en el cierre del Legislativo.

Fundamentos de la demanda y derechos vulnerados

En los argumentos de la demanda, Salvador del Solar afirmó que la SAC (Subcomisión de Acusaciones Constitucionales) vulneró sus derechos fundamentales durante el proceso de inhabilitación. Entre estos derechos se encuentran el derecho a ser juzgado en un plazo razonable, a la debida motivación, a la presunción de inocencia y a la igualdad de trato, entre otros.

En palabras del ex primer ministro, la demanda solicita que se declare la nulidad de todo el procedimiento de juicio político iniciado en su contra, específicamente del informe de calificación de las denuncias constitucionales N° 384, 400 y 466, aprobado por mayoría en la décimo octava sesión extraordinaria de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, celebrada el 7 de mayo de 2024.

Respuesta de la Procuraduría del Congreso

Desde la defensa del Congreso, la Procuraduría Pública sostuvo que el trámite contra Salvador del Solar no ha resultado en ninguna sanción política o administrativa, por lo que no existiría un acto lesivo que justificaría la nulidad. Además, argumentaron que lo que se busca es que el Parlamento ejerza sus atribuciones y competencias para tramitar un proceso de juicio político.

Decisión del Poder Judicial y caducidad del proceso

La Poder Judicial decidió anular el juicio político en su contra, argumentando que se venció el plazo establecido en el artículo 99 de la Constitución. Según esta norma, las acusaciones relacionadas con la Comisión Permanente y órganos como la SAC deben formularse en un plazo máximo de cinco años desde los hechos.

En este caso, la cuestión de confianza planteada por Del Solar ocurrió en 2019, aproximadamente seis años antes de la denuncia en el Congreso. Por lo tanto, el Tribunal concluyó que el plazo ya había caducado y ordenó que el Congreso asuma los costos del proceso.

Reacciones del ex primer ministro

Tras conocerse la resolución, Salvador del Solar publicó en sus redes sociales: «Tarda, pero llega. Este caso nunca debió existir. Nunca se debió admitir a trámite denuncias por un asunto ya zanjado por el Tribunal Constitucional. Tampoco se debió presentar acusación ante el Pleno, habiendo caducado el plazo. Hoy, la justicia nos da la razón de forma contundente: todo fue nulo.»

Su abogado, Luciano López, calificó la decisión como un precedente importante y una «sólida sentencia». Además, explicó que el plazo para tramitar y sancionar las acusaciones constitucionales, según el artículo 99 de la Constitución, es de caducidad y no admite interrupción ni suspensión. López agregó que los jueces respaldaron las opiniones consultivas de la Comisión de Constitución del Parlamento, que en 2003 y 2007 ya señalaban esta interpretación y que los actuales parlamentarios intentaron desconocerla.





Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *