Logo

Polémica en Dinamarca: Zoológico de Aalborg pide donaciones de mascotas para alimentar a depredadores y cierra comentarios tras ola de indignación

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Polémica en Dinamarca: Zoológico de Aalborg pide donaciones de mascotas para alimentar a depredadores y cierra comentarios tras ola de indignación

Controversia en el zoológico de Aalborg por solicitud de donaciones de mascotas

Una publicación en Facebook ha generado una ola de críticas hacia el Aalborg Zoo, un zoológico en Dinamarca. La institución solicitó a sus seguidores que donaran mascotas pequeñas para alimentar a sus depredadores, una iniciativa que ha sido ampliamente cuestionada y considerada insensible por el público.

¿Qué afirmó el zoológico?

En su publicación, el zoológico invitó a la comunidad a donar animales domésticos, diciendo: «¿Sabías que puedes donar mascotas más pequeñas al zoológico de Aalborg?». La organización explicó que animales como pollos, conejos y cobayas son fundamentales en la dieta de sus depredadores, especialmente en el caso de la langosta europea, que requiere presas enteras en su alimentación. La publicación aseguraba que esta práctica imitaba las cacerías naturales en el hábitat de estos animales.

Además, el zoológico agregó que si alguien tiene un animal que necesita ser sacrificado por diferentes razones, puede donarlo al recinto. Según su declaración, los animales son eutanasiados con cuidado por personal especializado y posteriormente utilizados como alimento para los depredadores, asegurando así que nada se desperdicie y manteniendo el bienestar de los animales en cautiverio.

Reacción y cierre de comentarios

La publicación desató una fuerte controversia en redes sociales. La comunidad manifestó su rechazo ante la petición, calificándola de insensible e inapropiada. Como medida para contener las críticas, el zoológico decidió cerrar la sección de comentarios del post. En un comunicado, señalaron: «Debido al gran interés internacional, hemos optado por cerrar la sección de comentarios. Entendemos que la publicación genera sentimientos, pero la retórica de odio y las respuestas malintencionadas no son necesarias. Les pedimos mantener un tono respetuoso».

Este incidente refleja la sensibilidad que despierta la relación entre los animales domésticos y las instituciones que los mantienen en cautiverio, especialmente cuando se trata de prácticas que pueden ser interpretadas como poco éticas. La polémica también plantea preguntas sobre la gestión ética de los recursos y la comunicación de los zoológicos en la era digital.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *