Logo

Policía de Paraguay rechaza acusaciones de la PNP sobre captura de ‘El Monstruo’

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
Policía de Paraguay rechaza acusaciones de la PNP sobre captura de ‘El Monstruo’

## Conflicto entre las fuerzas policiales de Perú y Paraguay por la captura de ‘El Monstruo’

La reciente detención de Erick Moreno Hernández, conocido como ‘El Monstruo’, en Paraguay, ha provocado una disputa entre las autoridades policiales de Perú y Paraguay. La captura ocurrió en Paraguay y ha generado acusaciones cruzadas y versiones contradictorias sobre quién realmente participó en el operativo. La controversia ha puesto en evidencia las tensiones existentes entre ambos países en relación con la autoría del arresto.

## Acusaciones y reacciones tras la captura

Tras la detención, varios coroneles de la Policía Nacional del Perú (PNP) se presentaron en medios nacionales para atribuirse el mérito del operativo en Paraguay. Afirmaron que la policía paraguaya habría actuado gracias a información suministrada desde Perú e incluso sugirieron la presencia de agentes peruanos en territorio paraguayo en operaciones encubiertas. Sin embargo, estas declaraciones fueron rechazadas categóricamente por la Policía Nacional de Paraguay, que aseguró que toda la información y el despliegue fueron realizados únicamente por sus propios efectivos.

## Rechazo a la participación peruana en el operativo

Las autoridades paraguayas enfatizaron que no hubo colaboración de policías peruanos en la captura. Además, aclararon que toda la operación fue resultado exclusivo del trabajo de su fuerza policial. La molestia se agravó al confirmarse que no hubo ningún representante peruano presente durante la intervención y que, solo después de la captura, en la mañana del día siguiente, llegaron cuatro agentes de la policía de Perú, entre ellos el coronel PNP Franco Moreno Panta, jefe de la División de Secuestros y Extorsiones de la Dirincri, y el coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos de la misma división.

## La participación de los agentes peruanos y la fotografía con el detenido

Estos agentes peruanos solicitaron participar en la conferencia de prensa posterior a la captura y finalmente se les permitió tomarse una fotografía con Erick Moreno Hernández. Sin embargo, la participación de estos oficiales se limitó a esa instancia, restringiendo cualquier otra intervención para evitar que se atribuyeran el mérito del operativo. La presencia de los agentes peruanos fue vista con malestar por las autoridades paraguayas, que defendieron la autonomía de su trabajo policial.

## La disputa en redes sociales y la versión de la Policía Nacional de Perú

La tensión escaló cuando la Policía Nacional de Perú publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que Moreno Hernández estaba bajo custodia de su equipo especial y sería entregado a las autoridades peruanas. La publicación indicaba: “Hemos recibido a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’. Actualmente se encuentra bajo custodia de nuestro equipo especial de la Dirincri y, en breve, será puesto a disposición de las autoridades nacionales”.

Por su parte, en Paraguay insistieron en que las imágenes difundidas tenían carácter protocolar y que la entrega del detenido a las autoridades peruanas no se había producido aún, manteniendo su versión de que la captura fue un asunto exclusivo de su policía. La situación legal de Moreno Hernández en Paraguay continúa en proceso, con audiencias en el Palacio de Justicia de Asunción que determinaron su prisión preventiva en la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza, en Emboscada.

## Situación legal y salud del detenido en Paraguay

El detenido compareció ante dos jueces que ordenaron su captura con fines de extradición. En la primera audiencia, realizada ante el juez Francisco Acevedo, se decretó su prisión preventiva en la cárcel de máxima seguridad. Posteriormente, ante la jueza Clara Ruiz Díaz, también fue dispuesto su encarcelamiento en la misma prisión.

Durante las audiencias, Moreno Hernández solicitó expresamente evitar la extradición rápida, alegando graves problemas de salud. Aseguró que solo le queda un pulmón, padece asma severa y que no soportaría un régimen carcelario estricto. Además, advirtió que una reclusión en Perú pondría en riesgo su vida, por lo que busca permanecer en Paraguay el mayor tiempo posible.

El proceso judicial continúa en marcha, con la participación del fiscal Giovanni Grissetti y del defensor público Horacio Caballero, quien asiste al detenido.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *