Logo

Policía detiene a Pequeño J en Perú tras denuncia de su novia y una intervención encubierta

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Policía detiene a Pequeño J en Perú tras denuncia de su novia y una intervención encubierta

## Detención de «Pequeño J» en Perú tras una semana de búsqueda

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como «Pequeño J», era el principal sospechoso y buscado intensamente desde hace una semana por su presunta participación en el triple femicidio narco ocurrido en Florencio Varela. Las víctimas, Brenda, Morena y Lara, fueron encontradas descuartizadas en una vivienda de esa localidad. Finalmente, en la noche del martes, las autoridades peruanas lograron capturarlo en Perú. Una pieza clave en su localización fue el testimonio de su novia, quien lo delató y aportó información crucial para la investigación.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, detalló cómo fue el procedimiento para dar con el sospechoso. Alonso explicó que todo comenzó con una pista que dirigió a las fuerzas policiales hacia un búnker de Pequeño J en el Gran Buenos Aires. La investigación se inició el jueves pasado, cuando los investigadores llegaron a la vivienda que el sospechoso alquilaba en un complejo perteneciente a una de sus novias, una de las muchas que tenía, según información obtenida por Infobae.

## Operativo y hallazgos en el domicilio

Alonso relató que las fuerzas llegaron aproximadamente tres horas después de que Pequeño J abandonara el lugar. En ese momento, estuvieron a punto de detenerlo, pero optaron por esperar para no alertarlo, ya que existía la posibilidad de que regresara. En el domicilio, que contenía documentos, una pistola, balas y ropa presuntamente del sospechoso, también dialogaron con la pareja del narco, una joven de 20 años, quien brindó datos clave, incluyendo el teléfono móvil de Pequeño J.

El ministro explicó que mediante la intervención en su celular, lograron ponerlo en escucha directa. Esto permitió a los investigadores rastrear su ubicación mediante las antenas de telefonía y seguir su ruta, pues estaban en plena salida del país. Además, lograron localizar el teléfono de Matías Ozorio, su mano derecha, quien también tenía pedido de captura internacional y fue detenido en las últimas horas.

## Seguimiento internacional y captura en Perú

Luego de detectar que ambos sospechosos estaban cerca de la frontera, las fuerzas bonaerenses coordinaron con la policía antidrogas de Perú para continuar el rastreo en ese país. Gracias a las escuchas, los agentes peruanos lograron interceptar una comunicación entre Ozorio y Pequeño J, en la que coordinaban un encuentro. Ambos sabían que estaban siendo activamente buscados por el triple femicidio.

El seguimiento en Perú permitió a las fuerzas locales identificar el punto de encuentro, donde finalmente detuvieron a Ozorio. Desde allí, los agentes peruanos continuaron rastreando a Pequeño J, quien mantenía comunicación con Ozorio sin saber que ya había sido capturado. La policía peruana montó una trampa: simularon la presencia de Ozorio y lograron que Pequeño J acudiera al lugar, donde fue detenido.

## Colaboración y testimonios clave

El ministro Alonso destacó que además del testimonio de la novia de Pequeño J, otras personas que conocían el crimen y su contexto colaboraron con las autoridades. La violencia del femicidio fue tan extrema que varias organizaciones cercanas a él decidieron entregarlo, confiando en que la justicia actuaría. La cooperación de diferentes testigos fue fundamental para cerrar la investigación y aprehender al sospechoso en tiempo récord.

Por último, Alonso precisó que Pequeño J tiene varias viviendas y relaciones con diferentes mujeres, muchas de las cuales desconocían su verdadera actividad. En ocasiones, el sospechoso pasaba noches en esas casas, buscando lugares cercanos para esconderse y evitar ser detectado por la policía.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *