Logo

Policías agreden con violencia a mujeres en Cañete; PNP pide disculpas y arresta a los responsables

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Policías agreden con violencia a mujeres en Cañete; PNP pide disculpas y arresta a los responsables

Un incidente grave de abuso policial en Cañete ha generado una profunda indignación en la comunidad tras la difusión de un video que muestra a agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) agrediendo brutalmente a dos mujeres durante un operativo de desalojo en el asentamiento humano “Familias Unidas”. En las imágenes, se observa cómo un suboficial arrastra y golpea a Patricia Tuanama y a su hija de 16 años, quienes solo intentan defenderse de la violencia de los uniformados.

El incidente ocurrió en medio de una resistencia al desalojo de un terreno en disputa, cuando varias personas se negaron a abandonar el lugar. Entre ellas estaban Patricia y su hija, quienes fueron abordadas por policías mientras un grupo de testigos grababa lo que sucedía. En el video se puede escuchar el llanto y los gritos de las víctimas, que clamaban por que cesara la agresión, mientras el suboficial Jaime Abrahan Arias Luciani, identificado como el principal agresor, las golpeaba y arrastraba. La Policía confirmó que Arias y otros dos oficiales están siendo investigados por abuso de autoridad y enfrentan una denuncia penal.

El general Javier Infante, jefe de la Región Policial Lima Sur, expresó su rechazo y pidió disculpas públicas en nombre de la institución. Además, informó que los tres efectivos están detenidos en la sede de la División de Investigación Criminal de Chilca y que permanecerán bajo custodia mientras se esclarecen los hechos y se determina la responsabilidad individual de cada uno.

La comunidad local, congregada frente a la comisaría de Chilca con pancartas y consignas, demandó respeto a los derechos humanos y sanciones ejemplares para los responsables. Algunos vecinos denunciaron que los desalojos en la zona suelen estar marcados por violencia desmedida, especialmente contra mujeres y personas en situación vulnerable, y exigieron mayor control y transparencia en las acciones policiales. La manifestación incluso contó con la presencia de niñas pequeñas que presenciaron la escena y quedaron impactadas.

Este caso se suma a una serie de denuncias recientes que involucran a la PNP en prácticas cuestionables. Nueve policías fueron detenidos en agosto por sembrar drogas y armas en operativos, una evidencia de prácticas sistemáticas para justificar arrestos, según investigaciones internas. Además, un ex jefe del Grupo Terna, vinculado a operaciones de inteligencia, fue arrestado por liderar una banda dedicada a la extorsión desde dentro de la misma institución.

Por si fuera poco, un coronel de la PNP está siendo investigado por presunto abuso sexual contra una joven médica, lo que ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer los controles internos, mejorar los procesos de selección y garantizar una formación en derechos humanos dentro de las fuerzas del orden. La serie de hechos recientes ha puesto en evidencia la importancia de una mayor vigilancia ciudadana y transparencia para prevenir abusos y garantizar que el accionar policial se ajuste a los principios democráticos y respetuosos de los derechos fundamentales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *