Radio Onda Popular
Logo

GOBIERNO ES PERMISIVO CON ACTOS DE CORRUPCIÓN EN PLENA PANDEMIA

Escrito por
15 de junio de 2020

RCR, 15 de junio de 2020.- Francisco Diez Canseco, presidente del partido Perú Nación, dijo que el gobierno tiene una actitud permisiva y no está tomando medidas rápidas para investigar y denunciar a los responsables de presuntos actos de corrupción en la distribución de canastas y las compras sobrevaluadas en la Contraloría de la República y en la Policía Nacional. Señaló que el Perú necesita de una profunda reforma política, que debe empezar por dotar de mecanismos eficientes para el manejo administrativo del Estado.  

“Aquí tenemos el caso palpable de 4,000 personas que se han llevado las canastas de la gente más pobre del Perú cuando ellos tienen sus sueldos. No se ha hecho un proceso de limpieza del sector estatal”, señaló en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

“Necesitamos una profunda reforma del Estado, eso comienza por sacar a los corruptos y a los incapaces. Hay que crear la Escuela Nacional de Administración Pública  como hay en Francia y en otros países desarrollados, que ha permitido que esos Estados se mantengan y crezcan como demanda una sociedad democrática”, añadió.

Servir, más de lo mismo

Aseveró que “la Autoridad Nacional del Servicio Civil – Servir, no camina. Estamos en lo mismo, es teoría”. “El problema de las reformas es quien las ejecuta. Si tú le encargas a la misma gente que está metida en el aparato estatal que ejecute las reformas no las va a hacer. Vemos a la Junta Nacional de Justicia, reemplazando al Consejo Nacional de la Magistratura, con la misma gente y con las mismas deficiencias: En dos o tres años los acusarán de corruptos y seguiremos en la misma danza”, remarcó.

“Necesitamos una revolución pacífica, un cambio estructural de verdad, cambiar a gente que esta enquistada hace tantos años en el aparato estatal y que se ha enriquecido de manera ilícita”. “Un amigo, que fue presidente de Petroperú hace muchos años, me dijo que se encontró con funcionarios del departamento de compras y le dijeron: ‘Usted, ha sido nombrado por razones políticas y va a durar equis tiempo, nosotros somos permanentes’.  Ese es el problema”, comentó.

Pandemia y corrupción

Manifestó que “la pandemia ha tomado de sorpresa a todo el mundo y a nosotros con una infraestructura deficiente y un aparato estatal poblado de corruptos”. Sostuvo que hay incapacidad para formular una estrategia eficaz para enfrentar al COVID – 19. “En ese plano primero se debió considerar que el 73% del PBI esta generado por la informalidad y que el 98% del empleo lo dan las pymes. Eso no ha ocurrido”,  indicó.

También dijo que existe un grave problema en el sector agrario debido a nunca se ha enfocado la agricultura de la sierra en las políticas agrícolas. “Hay mucha corrupción. Por ejemplo, cuando hubo una crisis en la producción cafetalera se repartieron S/. 700 millones de soles que no sirvió para nada, porque ese dinero se repartió entre ‘cafetaleros’ y funcionarios”, indicó.

Anotó que en el Perú un tercio del precio final de los alimentos se lo lleva el productor, otro tercio se lo lleva el intermediario y otro tercio se lo lleva el minorista. Hay un estrangulamiento al productor manejado por grandes mayoristas que controlan el precio de compra y luego revenden con una fuerte utilidad, anotó.

“Se debe reactivar Agrobanco, pero los créditos se tienen que supervisar para que no sean objeto de un gigantesco acto de corrupción. Desafortunadamente, el Ministerio de Agricultura tiene buena gente, pero también está poblado de corruptos. No hay una política agrícola, porque todo es improvisación”, expresó.

Más Noticias

Trump anunció que firmará un decreto para reducir los costos de los medicamentos con receta hasta en un 80%

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a su salida de la Casa Blanca, en Washington DC (EEUU) (EFE/Francis Chung/Pool) El presidente Donald Trump reveló el domingo…

Amber Heard dio la bienvenida a mellizos: “Estoy más que feliz”

Amber Heard dio la bienvenida a sus hijos gemelos. (Instagram/Amber Heard) Amber Heard ha anunciado que se ha convertido en madre de mellizos, una niña llamada Agnes y un niño…

Elecciones departamentales en Uruguay: los candidatos del Frente Amplio ganan en Montevideo y Canelones

Mario Bergara, intendente de Montevideo electo (@Mario_Bergara) La Usina de Percepción Ciudadana de La Diaria, que será la única que dará proyecciones durante estos comicios, señaló que Mario Bergara y…

Miguel Abella, el candidato de Enrique Antía, es el nuevo intendente de Maldonado

Miguel Abella, el intendente electo de Maldonado, junto a Enrique Antía, el actual jefe comunal Después de 10 años de gestión de Enrique Antía, Maldonado tiene un nuevo intendente. Miguel…