Logo

Polonia activa su fuerza aérea ante avance ruso en Ucrania

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Polonia activa su fuerza aérea ante avance ruso en Ucrania

Polonia activa su fuerza aérea ante nuevos ataques rusos en Ucrania

La madrugada de este lunes, Polonia movilizó sus fuerzas aéreas, tanto nacionales como aliadas, en respuesta a una reciente ola de ataques con misiles y drones lanzados por Rusia contra Ucrania. El Comando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas explicó que estas operaciones militares tuvieron un carácter preventivo, con el objetivo de salvaguardar el espacio aéreo del país, especialmente en las zonas cercanas a la frontera oriental.

Según el comunicado oficial, «el alcance de la aviación rusa volvió a activar ataques con misiles en territorio ucraniano». La medida se tomó para proteger a la población y garantizar la seguridad en áreas vulnerables, ante la amenaza constante de los ataques rusos. El alto mando militar enfatizó que estas acciones buscan reforzar la defensa nacional en un contexto de tensión creciente en la región.

Durante la noche, la mayor parte del territorio ucraniano permaneció en alerta aérea debido a los ataques rusos, que incluyeron el lanzamiento masivo de drones y misiles de crucero contra infraestructura civil en varias ciudades. La situación provocó daños en edificios residenciales y generó preocupación entre la población. En Kiev, al menos ocho personas resultaron heridas, una de ellas en estado grave, según informes del portal Ukrainska Pravda, que citó a las autoridades locales. Los daños se concentraron principalmente en viviendas del centro de la capital.

En la región de Sumy, en el noreste del país, un dron ruso impactó contra un autobús civil, causando la muerte de tres mujeres de entre 66 y 78 años y dejando a varios heridos. La fiscalía regional informó en Telegram que el ataque fue llevado a cabo con un dron y difundió imágenes del vehículo destruido. Estas acciones reflejan la escalada en el uso de armas no convencionales por parte de Rusia, que en las últimas semanas ha intensificado sus ataques con drones y misiles en distintas ciudades ucranianas, con el objetivo de debilitar la infraestructura y sembrar temor en la población civil.

Mientras tanto, en respuesta, Kiev ha intensificado sus propias operaciones militares en territorio ruso. En la región de Leningrado, al noroeste de Rusia, el gobernador Aleksandr Drozdenko reportó la muerte de un hombre y heridas a otras tres personas tras un incendio causado por restos de un dron. Las autoridades rusas atribuyen este incidente a una operación ucraniana con vehículos aéreos no tripulados, en medio de un conflicto que se mantiene sin avances diplomáticos significativos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, reiteró su disposición a reunirse con el mandatario ruso, Vladímir Putin, para buscar una salida pacífica al conflicto antes de que termine agosto. Sin embargo, Moscú ha descartado que una cumbre de ese tipo esté próxima. Ucrania denuncia que Rusia envía solo funcionarios de bajo nivel, sin capacidad de decisión, y mantiene posiciones inaceptables en las negociaciones, como la exigencia de que Kiev renuncie a cuatro regiones que Rusia afirma haber anexado en 2022. Para Zelensky, ceder esos territorios no está sobre la mesa y no es negociable.

En medio de la escalada, Ucrania ha aumentado sus esfuerzos militares, solicitando a los países occidentales que aceleren el envío de armas y sistemas de defensa. La resistencia del país depende en gran medida del apoyo internacional, que consideran vital para contrarrestar los ataques diarios y mantener su soberanía.

Este conflicto, marcado por una intensa confrontación militar y una tensa situación diplomática, continúa sin una solución a la vista, mientras la región vive momentos de alta incertidumbre y riesgo de escalada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *