Logo

Polonia amenaza con bloquear acceso a Starlink en Ucrania por disputa sobre ayuda a refugiados

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Polonia amenaza con bloquear acceso a Starlink en Ucrania por disputa sobre ayuda a refugiados

## La posible suspensión del servicio Starlink para Ucrania

Desde que Rusia invadió Ucrania en 2022, Polonia ha sido uno de los principales aliados del país afectado, brindando apoyo político y militar. Sin embargo, recientes tensiones en la relación bilateral amenazan con poner en duda una de las ayudas clave: el acceso a Internet satelital a través del servicio Starlink, financiado por Polonia. Según informó un viceministro polaco, esta conexión podría ser cortada debido al veto del presidente Karol Nawrocki a un proyecto de ley que extiende la asistencia financiera a los refugiados ucranianos.

Polonia financia actualmente el uso de Starlink en Ucrania, un recurso vital que permite a las fuerzas militares y civiles mantener una comunicación esencial en medio del conflicto con Rusia. La decisión del presidente Nawrocki, de orientación de derecha y con un fuerte discurso nacionalista, ocurrió el lunes, cuando vetó un proyecto para ampliar los apoyos estatales a los refugiados ucranianos. Además, anunció planes para limitar su acceso futuro a beneficios infantiles y atención médica.

## Impacto del veto en la ayuda tecnológica y social

El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski, afirmó que la legislación vetada también servía como base legal para continuar proporcionando el servicio Starlink a Ucrania. A través de la red social X, Gawkowski expresó que “esto significa el fin del internet Starlink, que Polonia proporciona a Ucrania en medio de la guerra”.

Por su parte, el primer ministro centrista Donald Tusk criticó la decisión del presidente, aunque su gobierno no cuenta con la mayoría absoluta en el parlamento para revertir el veto. La ministra de Trabajo, Agnieszka Dziemianowicz-Bak, también manifestó su rechazo, subrayando que “no podemos castigar a las personas por perder su empleo, especialmente a los niños inocentes. Esto va en contra de la decencia humana”.

Gawkowski advirtió que el veto pone en riesgo el uso de Starlink por parte de Ucrania y anunció que, si la situación no se resuelve, se informará a los socios internacionales que el apoyo terminará a finales de septiembre. Desde la Oficina del presidente Nawrocki, indicaron que aún podría restaurarse la financiación si el parlamento aprueba un proyecto propuesto por el mandatario antes de fin de mes.

## La situación de los refugiados ucranianos en Polonia

Desde la invasión rusa, aproximadamente un millón de refugiados ucranianos se han establecido en Polonia, en su mayoría mujeres y niños. Aunque Polonia ha sido un apoyo fundamental para Ucrania y un paso estratégico para la ayuda occidental, la opinión pública ha comenzado a endurecerse respecto a los migrantes ucranianos.

El presidente Nawrocki, conocido por su postura nacionalista, prometió durante su campaña electoral en junio reducir los beneficios sociales para los ucranianos. En sus declaraciones recientes, afirmó que solo aquellos que trabajan en Polonia deberían seguir recibiendo ayuda, y que los que no trabajan no deberían acceder a atención médica gratuita. “Esto pone a los ciudadanos polacos en una situación en la que son atendidos peor que nuestros huéspedes ucranianos”, comentó.

Gawkowski precisó que Polonia ha invertido unos 77 millones de euros entre 2022 y 2024 en la compra y suscripción a sistemas Starlink para Ucrania. Desde Ucrania, una fuente diplomática consultada por Reuters aseguró que Kiev está evaluando el impacto de estas decisiones, confiando en que “sus derechos serán protegidos en igualdad de condiciones que en otros países de la Unión Europea”.

Actualmente, los refugiados ucranianos en Polonia son elegibles para recibir una ayuda familiar mensual de 800 zlotys (unos 218 dólares) por cada hijo, siempre que asistan a escuelas polacas. Otros países de la UE, como Alemania, también han propuesto recortes en beneficios similares en los últimos meses.

## Marco legal y contexto político en Polonia

En Polonia, el presidente tiene la facultad de proponer proyectos de ley y vetar la legislación aprobada por el gobierno. Sin embargo, el parlamento puede bloquear estas propuestas si cuenta con la mayoría suficiente. La tensión actual refleja la polarización política del país, donde las decisiones del presidente Nawrocki podrían afectar significativamente la cooperación internacional y el apoyo a Ucrania en medio del conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *