Logo

¡Por supuesto! Aquí tienes un titular sensacionalista, claro y llamativo, que refleja fielmente el contenido: **»México en la Mira: Avances en el Caso Israel Vallarta, DEA niega operaciones en México y se exige la extradición de implicados en Ayotzin

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
¡Por supuesto! Aquí tienes un titular sensacionalista, claro y llamativo, que refleja fielmente el contenido:

**»México en la Mira: Avances en el Caso Israel Vallarta, DEA niega operaciones en México y se exige la extradición de implicados en Ayotzin

La presidenta de México ofrece su informe diario, abordando diversos temas y respondiendo a preguntas de la prensa

Avances en el caso Israel Vallarta y la lucha contra la tortura

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) publicará nuevos criterios para la protección de víctimas, en línea con un sistema judicial actualizado. Este esfuerzo busca garantizar que casos como el de Israel Vallarta reciban una atención adecuada y que las víctimas tengan mayor respaldo.

Respecto a Luis Cárdenas Palomino, responsable de la tortura en el caso de Vallarta, Gertz Manero aclaró que el problema no radica en la condena individual, sino en las dilaciones de los tribunales. La autoridad investiga a quienes, durante 20 años, prolongaron la causa y posiblemente permitieron impunidad en el caso.

Operativos internacionales y la participación de México

El secretario de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que los recientes operativos de la DEA contra el Cártel de Sinaloa no involucraron acciones dentro del territorio mexicano. Todo lo ocurrido fue en otros países, y no hay indicios de operaciones conjuntas en suelo mexicano.

Este comunicado busca aclarar cualquier posible malentendido sobre la presencia de fuerzas extranjeras en México y reafirmar que las acciones se realizaron en coordinación con autoridades internacionales sin afectar la soberanía del país.

Extradiciones y avances en el caso Ayotzinapa

La jefa del gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que en una reunión con el senador Marco Rubio, abordaron la posibilidad de extraditar a presuntos integrantes de células criminales vinculadas con el caso Ayotzinapa. Actualmente, dos personas están en la lista de requeridos por las autoridades mexicanas para continuar con la investigación.

Sheinbaum añadió que los familiares de los desaparecidos ya fueron notificados de estos avances, en un esfuerzo por mantenerlos informados y fortalecer la búsqueda de justicia.

Investigaciones en torno a Hernán Bermúdez y la situación en las fuerzas armadas

El fiscal Gertz Manero indicó que los exmiembros de La Barredora, ya en prisión, han aportado datos clave para capturar a Hernán Bermúdez Requena. Sin embargo, aclaró que Adán Augusto López, secretario de Gobernación, no ha declarado sobre el caso, pero se espera que en cuanto Bermúdez sea detenido, se revelen otros posibles involucrados.

Por otro lado, la mandataria Sheinbaum aseguró que el marino que se suicidó recientemente no era objeto de investigaciones relacionadas con el huachicol fiscal. La Fiscalía y la Secretaría de Marina continúan indagando, asegurando que no hay evidencia de que estuviera implicado en actividades ilícitas.

La funcionaria también expresó su solidaridad con la familia del exagente y destacó que, aunque algunos miembros de la Marina puedan estar vinculados a redes criminales, esto no representa a toda la institución. Agradeció la colaboración de la dependencia en la investigación.

Medidas nacionales contra la extorsión y avances en la lucha contra el crimen organizado

  • Hasta ahora, se han abierto 1,436 carpetas de investigación y atendido 43,682 llamadas relacionadas con extorsiones. Se han concretado más de 4,263 casos.
  • El gobierno continúa fortaleciendo su estrategia para desmantelar redes criminales y proteger a la ciudadanía.

Detenciones recientes y operativos destacados

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Ramón Hernández, informó sobre las capturas más relevantes en los últimos 15 días:

  • Chihuahua: Detenidos dos integrantes del Cártel de Pacífico con drogas (fentanilo y cocaína) y dinero en efectivo. Además, un estadounidense vinculado al Nuevo Cártel de Juárez fue arrestado con armas y equipo táctico.
  • Edomex: Arresto de 14 personas del Cártel Nueva Empresa y otras 9 vinculadas al CJNG, incluyendo a «El Tío», uno de los principales generadores de violencia en la región.
  • Guerrero: Detención de Gabriel «N», acusado de feminicidio y con orden de extradición, y de René «N», alias «El Cubano», considerado objetivo prioritario.
  • San Luis Potosí: Captura de un traficante con 395 kilos de metanfetamina.
  • Tabasco: Arresto de Geovanny «N», alias «El Gordo», presunto operador logístico de La Barredora.

Estos operativos reflejan el compromiso del gobierno para reducir la violencia y desmantelar las redes criminales en diversas regiones del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *