Logo

Posible tercera ronda: Estados Unidos prepara nuevas entregas de narcos de alto perfil desde México

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Posible tercera ronda: Estados Unidos prepara nuevas entregas de narcos de alto perfil desde México





Posible Nueva Lista de Narcotraficantes en la Mira de EE.UU.

¿Una tercera ronda de extradiciones? El posible incremento en la lista de narcotraficantes de alto perfil

La reciente entrega de 26 narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos ha generado un intenso debate sobre la posibilidad de que en los próximos meses se realice una nueva lista de figuras del crimen organizado que podrían ser deportadas o trasladadas a ese país. Aunque el gobierno mexicano aún no ha confirmado oficialmente la existencia de una nueva nómina, expertos en seguridad y fuentes oficiales sugieren que las autoridades mexicanas disponen de listas adicionales con objetivos prioritarios.

Según análisis de especialistas, como David Saucedo, las fuerzas mexicanas y estadounidenses tienen en marcha operaciones para capturar y extraditar a líderes y operadores clave del narcotráfico, incluyendo a jefes regionales y familiares de figuras de alto perfil. La colaboración binacional continúa siendo activa, y se espera que en el corto plazo se anuncien nuevos operativos conjuntos para reducir la presencia del crimen organizado en la frontera y en el país en general.

Figuras relevantes bajo custodia y en la mira

Entre los narcotraficantes que actualmente enfrentan la justicia mexicana y que podrían ser objeto de nuevas acciones, se encuentran varios personajes que han sido mencionados en informes previos de medios como Milenio. Algunos de estos son:

  • Jesús y Luis Amezcua Contreras: pioneros en el tráfico de metanfetaminas y líderes del Cártel de Colima, desde 2005 enfrentan sentencias judiciales.
  • Ramón Álvarez Ayala “El R1”: exsegundo al mando del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado pieza clave en la expansión territorial y estructura del grupo.
  • Inés Coronel Barreras y Inés Omar Coronel Aispuro: padre y hermano de Emma Coronel, relacionados con el tráfico de drogas y logística del Cártel de Sinaloa. Ambos han presentado recursos legales para evitar su entrega internacional.
  • Ricardo González Sauceda, alias “El Ricky”: subjefe del Cártel del Noreste y líder de Los Chukys, involucrado en ataques armados contra las fuerzas federales.
  • Otros detenidos vinculados a organizaciones como el Cártel de Sinaloa, CJNG, La Familia Michoacana, Cártel de Tijuana y Los Zetas, quienes son objetivo de las listas estadounidenses debido a su papel en la producción de drogas sintéticas, lavado de dinero y tráfico de migrantes.

Los objetivos en la mira: líderes que aún eluden la captura

Otros personajes de gran importancia siguen evadiendo a las autoridades, aunque no se descarta que puedan ser enviados a EE.UU. en caso de ser detenidos próximamente. Entre los más buscados se encuentran:

  • Iván Archivaldo Guzmán Salazar: líder de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa. La DEA ofrece 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura, principalmente por coordinar la producción y distribución de fentanilo, metanfetaminas, heroína, cocaína y marihuana, además de comandar redes de sicarios.
  • Enedina Arellano Félix “La Jefa”: cabeza del Cártel de Tijuana, responsable de la estructura financiera del grupo. A pesar de sanciones internacionales, todavía no ha sido capturada, y las autoridades continúan en su búsqueda.
  • Fausto Isidro Meza Flores “El Chapo Isidro”: líder de la Organización Meza-Flores, uno de los criminales más buscados por el FBI. Actualmente, disputa el control de Sinaloa y apoya a las facciones enfrentadas en la región.
  • Alfredo Guzmán Beltrán “El Mochomito”: integrante del clan Beltrán Leyva, involucrado en secuestros y conflictos internos por el dominio de la organización criminal.

Estas figuras representan los objetivos principales en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en México y Estados Unidos. La colaboración entre ambos países continúa fortaleciendo la captura de estos líderes, en un esfuerzo conjunto para desmantelar las redes criminales y reducir la violencia asociada a su actividad ilícita.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *