Logo

Premio Nobel de Medicina 2025: Revelan los Descubrimientos que Podrían Revolucionar la Tolerancia Inmunitaria

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
Premio Nobel de Medicina 2025: Revelan los Descubrimientos que Podrían Revolucionar la Tolerancia Inmunitaria





Noticias destacadas – Actualidad internacional

Reconocimiento Nobel en Medicina para investigadores que estudian la tolerancia inmunitaria

El Premio Nobel de Medicina fue otorgado este año a **Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi** por sus contribuciones fundamentales al entendimiento de la **tolerancia inmunitaria periférica**. Este hallazgo abre nuevas vías para tratar enfermedades autoinmunes y mejorar las terapias inmunológicas.

La comunidad científica destaca la relevancia de estos descubrimientos en la regulación del sistema inmunitario, permitiendo que el cuerpo acepte tejidos y órganos trasplantados sin rechazos. La noticia aún está en desarrollo, pero ya genera expectativas en el ámbito biomédico.

Temas relacionados

Dimisión inesperada en Francia: Sébastien Lecornu deja el gobierno un día después de su nombramiento

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, anunció su renuncia apenas 24 horas después de ser designado en el cargo. En un breve comunicado, el Palacio del Elíseo informó que el presidente Emmanuel Macron aceptó su dimisión. La decisión sorprendió a la opinión pública y generó especulaciones sobre posibles desacuerdos internos en el gobierno.

Sébastien Lecornu renunció como primer ministro

La rápida salida del político podría reflejar tensiones políticas o cambios en la estrategia del Ejecutivo francés en medio de un contexto de incertidumbre internacional y desafíos internos.

Reuniones en Egipto para buscar solución al conflicto en Gaza

Delegaciones de Estados Unidos, Israel y Hamas se encontraron en la ciudad turística de Sharm el-Sheikh, Egipto, en un intento de avanzar en las negociaciones para pacificar la Franja de Gaza. El encuentro, mediado por Egipto, busca implementar el plan propuesto por la Administración Trump para reducir la violencia en la región.

El presidente estadounidense, en una declaración reciente, instó a los negociadores a «moverse rápidamente» para lograr un cese de hostilidades. La reunión refleja la complejidad del conflicto y la intervención de terceros en busca de una solución duradera.

Más detalles aquí

Mercado japonés en alza tras cambio en liderazgo político

Las acciones en Japón experimentaron un incremento cercano al 5%, cerrando con una subida del 4,7% en el índice Nikkei 225, que alcanzó los 47.924,52 puntos. La nueva líder del Partido Liberal Democrático, Sanae Takaichi, de 64 años, es vista como una figura que continúa con políticas favorables a la economía y al mercado financiero. Takaichi, aliada del expresidente Shinzo Abe, tiene una postura ultraconservadora que podría influir en las decisiones económicas del país.

Las acciones japonesas subieron casi

Este cambio de liderazgo generó optimismo en los inversores, quienes confían en que la política de Takaichi mantendrá la estabilidad económica en medio de los desafíos globales.

Controversia en Francia: Gisele Pelicot vuelve a la corte en un caso de violación

Gisele Pelicot, cuya historia ha sido ampliamente difundida, regresó a la corte francesa para participar en un juicio de apelación promovido por uno de los condenados en su caso. La mujer acusa a su ex esposo de reclutar en línea a desconocidos para abusar sexualmente de ella mientras estaba drogada. Uno de sus abogados expresó que la víctima preferiría evitar “este calvario” que representa el proceso judicial.

Gisele Pelicot regresa a la corte francesa

Este caso ha generado debates sobre la justicia y la protección a las víctimas en Francia, sumándose a las discusiones sobre la violencia sexual y la impunidad en el sistema judicial.

Incidente en Australia: al menos 20 heridos en un tiroteo

Un tiroteo en Croydon Park, un barrio del oeste de Sidney, dejó un saldo de al menos 20 personas heridas. El agresor, que utilizó un rifle de alta potencia, abrió fuego contra automóviles, autobuses y peatones en una serie de ataques aleatorios. La policía logró detener al sospechoso, quien enfrenta cargos graves por su participación en el ataque.

Al menos 20 heridos en un tiroteo en Australia

El incidente ha generado alarma en la comunidad local y ha reavivado el debate sobre las leyes de control de armas en Australia, donde los tiroteos masivos son eventos poco frecuentes pero muy graves.

Para conocer más noticias, visita Infobae.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *