Logo

Presidente de Rebaza Acosta pide cantera al directivo de Universitario en crecimiento de la Liga de Vóley

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Presidente de Rebaza Acosta pide cantera al directivo de Universitario en crecimiento de la Liga de Vóley

## Universitario de Deportes en la Liga Peruana de Vóley 2023/24

Universitario de Deportes logró su ascenso a la máxima categoría del vóley nacional en la temporada 2023/24. Desde su ingreso, el equipo ha obtenido un quinto y un cuarto puesto, bajo la dirección de César Arrese, quien fue reemplazado por Francisco Hervás de cara a la próxima temporada. Según Fabrizio Acerbi, jefe polideportivo del club, la llegada de las ‘Pumas’ a la Liga Peruana de Vóley (LPV) ha contribuido a elevar el nivel competitivo de la liga.

Acerbi destacó que, además de los refuerzos y la mejora general del rendimiento, la participación de Universitario en la LPV representa un paso importante para sustentar su crecimiento en la disciplina. Esta declaración fue conocida por Jonel Córdova, presidente de Rebaza Acosta, equipo que también participa en el torneo nacional de vóley.

## Opiniones y expectativas de los otros clubes

En una entrevista con ‘Latina Deportes’, Córdova expresó su satisfacción por la rápida adaptación del equipo ‘universitario’ en la competencia. No obstante, manifestó su deseo de que la institución refleje ese crecimiento en sus divisiones menores. “Que tengan cantera para poderla mostrar”, afirmó el presidente del club del Callao.

Córdova resaltó la fortaleza de Rebaza Acosta como institución, destacando que “las deportistas jóvenes de mi cantera están preparadas para jugar”, y añadió: “Ahí está la diferencia”. Además, comentó sobre las demandas de los seguidores, quienes suelen exigir victorias sin considerar los procesos de desarrollo a largo plazo.

## La visión del desarrollo deportivo y los desafíos del torneo

El directivo explicó que su proyecto deportivo requiere de al menos dos ciclos olímpicos para consolidarse, enfatizando que el deporte no es una cuestión de resultados inmediatos, sino un proceso sostenible. “La mayoría de los hinchas solo quiere ganar, pero hay que tener paciencia”, afirmó Córdova.

Respecto a la formación de talentos, Córdova subrayó que “si yo te voy a decir qué es lo mejor que tengo para mostrar, es que las deportistas jóvenes de mi cantera están preparadas para jugar”. Con ello, dejó en claro que su enfoque está en el desarrollo de futuras generaciones de atletas y entrenadores.

## Comentarios sobre el rendimiento y el futuro del vóley peruano

Córdova también abordó la percepción de los resultados por parte de los seguidores, señalando que en Perú, tanto en fútbol como en vóley, no se ha logrado ser potencia, a pesar de las expectativas. “Todo tiene su momento. Yo sé por qué lo hago. Con el proyecto que estamos llevando, vamos a sacar muchas más chicas y también entrenadores”, concluyó.

El inicio de la próxima temporada de la Liga Peruana de Vóley aún está en discusión entre los organizadores y la Federación Peruana de Vóley (FPV). Gino Vegas, presidente del organismo, informó que la intención es comenzar en la quincena de octubre y concluir el 30 de abril, con el objetivo de preparar a las selecciones nacionales para competencias internacionales.

## Desafíos logísticos y sede del torneo

Uno de los principales obstáculos es la sede de los partidos, ya que el Polideportivo de Villa El Salvador, rebautizado como Lucha Fuentes, será utilizado para los Juegos Bolivarianos en diciembre. Esto obliga a buscar alternativas para la organización de la liga durante ese periodo.

Entre las opciones propuestas, la Federación negocia el uso temporal de la Escuela Militar, aunque todavía existen aspectos económicos pendientes. La búsqueda de sedes alternativas es esencial para garantizar la continuidad del torneo y el desarrollo del vóley en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *