Logo

Presidente del JNE pide más de S/ 4 mil millones para elecciones 2026, afirma que la democracia requiere apoyo

Escrito por radioondapopular
noviembre 26, 2025
Presidente del JNE pide más de S/ 4 mil millones para elecciones 2026, afirma que la democracia requiere apoyo

JNE advierte sobre la brecha presupuestal para las Elecciones 2026

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, compareció ante el Congreso de la República para presentar el presupuesto destinado a los organismos del Sistema Electoral. En su exposición, solicitó un aumento del doble del monto aprobado, ya que los S/ 2,123 millones de soles actualmente asignados solo cubren el 48% de las necesidades para el próximo año, en el que se realizarán las Elecciones Generales 2026, además de los procesos regionales y municipales.

Exigencia de recursos para garantizar los procesos electorales

Este martes, Burneo afirmó que el presupuesto aprobado inicialmente genera una brecha de S/ 2,267 millones (52%), necesaria para cumplir con las obligaciones constitucionales desde el primer día de enero de 2026. Advirtió que la falta de financiamiento adecuado pone en riesgo la realización de los procesos electorales.

El titular del JNE destacó que, tanto el Congreso como el Ejecutivo, deben garantizar la estabilidad democrática y la transición de gobierno. Por ello, estimó que el presupuesto total necesario para asegurar la realización de las elecciones del próximo año asciende a S/ 4,390 millones, más del doble de lo aprobado actualmente.

El magistrado Burneo explicó que para las Elecciones Regionales y Municipales se instalarán 90 Jurados Electorales Especiales, que funcionarán en paralelo a los 60 JEE de las Elecciones Generales 2026. Además, advirtió que los hitos electorales no pueden variar por falta de recursos y que todo el sistema está en riesgo. pic.twitter.com/UvIWuP2cTH

— JNE Per (@JNE_Peru) 26 de noviembre de 2025

Burneo enfatizó que la brecha presupuestal es técnica, verificable y urgente. Por ello, exigió que esta partida adicional sea incluida en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2026.

En relación a las elecciones del próximo año, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizará un simulacro del sistema de cómputo electoral a una semana de las primarias, como parte de las preparaciones.

Impacto de la falta de recursos en la planificación electoral

Burneo reiteró que los hitos electorales no pueden ser modificados por la insuficiencia de recursos. Además, alertó sobre el débito presupuestal considerable en un año electoral, caracterizado por procesos complejos y la gran cantidad de agrupaciones políticas en contienda.

Para las Elecciones Regionales y Municipales, se instalarán 90 Jurados Electorales Especiales, que operarán en paralelo a los 60 JEE previstos para las elecciones generales.

Presupuesto insuficiente afectará la organización

En cuanto al presupuesto del JNE para 2026, Burneo detalló que se requiere un monto de 936.90 millones de soles, de los cuales solo se han asignado 390.50 millones. Esto deja un déficit de 546.40 millones de soles, lo que podría afectar la calidad y transparencia de los procesos.

«De no atenderse esta brecha, se pone en riesgo el normal desarrollo de los comicios, se comprometerá la transparencia y la legitimidad de los procesos electorales, afectando la confianza ciudadana en el sistema democrático», afirmó Burneo.

El magistrado resaltó que el JNE ha mejorado sus procesos mediante diversos ejes estratégicos, como la innovación y transformación digital, el fortalecimiento de la justicia electoral, el voto informado, la transparencia y la participación ciudadana. La falta de recursos, advirtió, podría revertir estos avances y provocar un retroceso en la institucionalidad electoral.

El presidente del JNE concluyó que la adecuada asignación presupuestal es fundamental para garantizar el desarrollo de las Elecciones 2026 y fortalecer la democracia en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *