Logo

Presidente Jerí anuncia próxima actualización sobre estado de emergencia con mejoras

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Presidente Jerí anuncia próxima actualización sobre estado de emergencia con mejoras






Gobierno evalúa mejoras en el estado de emergencia en Lima sur



Gobierno evalúa mejoras en el estado de emergencia en Lima sur

Operativos coordinados en Lima sur y anuncios próximos

Durante un nuevo operativo inopinado de coordinación en el marco del estado de emergencia, desarrollado esta vez en Lima sur, el presidente Pedro Castillo anunció que la próxima semana se realizarán modificaciones en el dispositivo legal que entró en vigencia desde el 22 de octubre.

Visitas y supervisiones del mandatario

En las primeras horas del domingo 26 de octubre, el jefe de Estado participó en la Central de Monitoreo y Videovigilancia de la Municipalidad de Villa María del Triunfo. Posteriormente, se dirigió a la Comisaría PNP Pamplona Alta II en San Juan de Miraflores, con el fin de verificar el trabajo conjunto entre la Policía Nacional del Perú y el Serenazgo.

#DeLaDefensivaALaOfensiva
Esta madrugada, el presidente Pedro Castillo lideró un despliegue táctico de las fuerzas del orden en Villa María del Triunfo, en el marco del estado de emergencia.
El mandatario supervisó la central de monitoreo y videovigilancia del distrito, participando en las acciones coordinadas. pic.twitter.com/kGhb1hYU9P

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) 26 de octubre de 2025

Evaluación y mejoras en el estado de emergencia, en análisis

El mandatario señaló que el Gobierno de transición está evaluando posibles mejoras en la normativa que regula el estado de emergencia. Estas modificaciones serán debatidas en la próxima sesión del Consejo de Ministros.

«En estos recorridos hemos podido constatar que existen algunos aspectos que deben perfeccionarse en el planteamiento del estado de emergencia, especialmente en el ámbito operativo. La próxima semana, seguramente, se publicará una actualización con las mejoras correspondientes, basadas en la experiencia adquirida en estos últimos días», expresó el jefe de Estado.

Supervisión y articulación institucional

El presidente agregó que el éxito de las medidas dependerá en gran medida de la articulación constante entre todas las autoridades, sin distinción de nivel o jerarquía. Subrayó que cada institución debe involucrarse en las labores de supervisión para garantizar que las acciones se ejecuten conforme a lo establecido en el decreto que rige el estado de emergencia.

¿Habrá toque de queda?

Tras la declaración del estado de emergencia, el primer ministro, Ernesto Lárez Miranda, no descartó la posibilidad de imponer un toque de queda como medida para garantizar la seguridad en Lima y Callao, ante el incremento de la delincuencia.

«No se ha descartado por completo. Sin embargo, somos plenamente conscientes de que el toque de queda perjudica a gran parte del comercio en Lima y Callao. Hay turismo, comercio, centros de espectáculos nocturnos y personas que viven alrededor y brindan servicios a estos establecimientos», afirmó.

Impacto económico y consideraciones del Ejecutivo

En esa línea, resaltó que el Ejecutivo tiene en cuenta el impacto económico que implicaría la inmovilización social obligatoria. «Toda medida restrictiva de libertad debe ser proporcional y racional en todo momento. No pueden adoptarse restricciones sin un sustento real», expresó.

Desde el Gobierno aseguran que la próxima semana se implementarán modificaciones al estado de emergencia. Además, lamentan que, a diario, la delincuencia siga atentando contra la vida de los peruanos, evidenciando la necesidad de acciones contundentes.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *