Logo

Presidente José Jerí anuncia estado de emergencia por 30 días en Lima y Callao para reducir la inseguridad

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Presidente José Jerí anuncia estado de emergencia por 30 días en Lima y Callao para reducir la inseguridad






Presidente de Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao para combatir la criminalidad



Presidente de Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao para fortalecer la lucha contra la criminalidad

El presidente de la República, Jos Jer, dirigió un mensaje a la nación para anunciar la declaración oficial del estado de emergencia en Lima y Callao. La medida, que tendrá una duración de 30 días a partir de las 00:00 horas del miércoles 22 de octubre, busca enfrentar de manera efectiva el aumento de la criminalidad en estas regiones.

Mensaje del mandatario y respaldo gubernamental

Acompañado del premier Ernesto lvarez y del resto del Gabinete Ministerial, el jefe de Estado realizó su comparecencia de forma frontal, asegurando que esta medida representa un hito en la lucha contra la inseguridad ciudadana en el país.

«Compatriotas, la delincuencia ha crecido de manera desmesurada en los últimos años, causando un enorme dolor en miles de familias y perjudicando, además, el desarrollo del país. Pero esto se acabará. Hoy comenzamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú», afirmó Jos Jer.

Detalles del estado de emergencia y medidas implementadas

El mandatario aclaró que la aprobación del estado de emergencia fue autorizada por el Consejo de Ministros y que entrará en vigor desde la medianoche del 22 de octubre. La medida afectará a Lima Metropolitana y al Callao, extendiéndose por un período de 30 días.

Asimismo, destacó que esta iniciativa presenta un enfoque ofensivo contra la criminalidad, dejando atrás las estrategias defensivas para adoptar acciones más contundentes.

«Presenta un nuevo enfoque: pasamos de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra el crimen. Una estrategia que nos permitirá recuperar la paz, la tranquilidad y la confianza de millones de peruanos. Las guerras se ganan con acciones, no con palabras. ¡Viva el Perú!», concluyó Jos Jer.

Publicación del decreto y medidas específicas

Tras su discurso, el Poder Ejecutivo oficializó el estado de emergencia mediante la publicación del decreto supremo en el boletín oficial El Peruano. Entre las acciones contempladas en el decreto se encuentran:

  • Restricción de visitas en los centros penitenciarios.
  • Prohibición de que dos personas circulen en un mismo vehículo.
  • Apagón eléctrico en las celdas, permitiendo solo la iluminación básica.
  • Desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicaciones no autorizadas.
  • Control territorial focalizado en zonas críticas y resguardo de instituciones públicas, con participación de las fuerzas combinadas.
Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en Lima y Callao
Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en Lima y Callao

Contexto y objetivos de la medida

El objetivo principal del estado de emergencia es reducir los índices delictivos mediante acciones inmediatas y coordinadas en las zonas más afectadas. La estrategia busca fortalecer la presencia policial, implementar controles focalizados y proteger las instituciones públicas, todo bajo un enfoque más agresivo contra la criminalidad.

El presidente Jos Jer finalizó su mensaje reafirmando su compromiso de luchar contra la delincuencia, garantizando la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos peruanos.

Enlaces relacionados

Congreso: APP presenta proyecto para congelar deudas de víctimas de extorsión


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *