Logo

Presidente José Jerí ordena sesión continua del Consejo de Ministros

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Presidente José Jerí ordena sesión continua del Consejo de Ministros






Gobierno de Perú anuncia sesión permanente del Consejo de Ministros para fortalecer la seguridad



Gobierno de Perú anuncia sesión permanente del Consejo de Ministros en medio de crisis de seguridad

Presidente José Jerí dispone sesión permanente del Consejo de Ministros
El presidente José Jerí dispone una sesión permanente del Consejo de Ministros | Presidencia

El presidente de Perú, José Jerí Oré, ordenó la sesión permanente del Consejo de Ministros durante la primera reunión del gabinete de transición. La principal finalidad de esta medida es analizar y definir las acciones necesarias para solicitar facultades legislativas al Congreso de la República, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad en el país.

La reunión del Consejo de Ministros reunió a las nuevas autoridades designadas tras el cambio de gabinete. Durante el encuentro, se abordaron propuestas enfocadas en mejorar la seguridad ciudadana y en recuperar la confianza de la población en las instituciones. Esto ocurrió un día después del asesinato de Eduardo Ruiz durante la Marcha Nacional, un hecho que ha generado preocupación en la opinión pública.

Tras la sesión, el jefe del Gabinete, Ernesto Álvarez, informó en conferencia de prensa que en las próximas horas se declarará en estado de emergencia la ciudad de Lima. “Vamos a emitir una serie de disposiciones orientadas a atacar la criminalidad y proteger a la población”, afirmó Álvarez.

Presidente José Jerí dispone sesión
Presidente José Jerí dispone una sesión permanente del Consejo de Ministros | Presidencia

El mandatario anunció que en los próximos días se darán a conocer las medidas que se han implementado en coordinación con los ministros. Es importante aclarar que no se trata de una sola reunión, sino de una sesión abierta, en la que los ministros pueden reunirse en cualquier momento para coordinar acciones inmediatas.

El gobierno de Jerí se encuentra actualmente bajo cuestionamientos, especialmente tras el asesinato de Eduardo Ruiz durante las protestas. Según el jefe de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, la persona que disparó sería un policía, lo que ha generado controversia.

Por su parte, el exministro del Interior, José Elice, se refirió a la posible declaración de estado de emergencia en Lima, recordando que esta medida ya ha sido aplicada en varias ocasiones en el pasado. “Lo que necesitamos son estados de emergencia inteligentes, que no solo impliquen el uso de recursos de inteligencia, sino que estén bien planificados con objetivos claros y datos suficientes para actuar”, afirmó a Latina Noticias.

El exministro agregó que, en el marco de estas medidas, se suspenden ciertos derechos constitucionales y que en los próximos días se deberá definir el papel que tendrá la Policía Nacional y si participará el Ejército del Perú en el mantenimiento del orden.

Reconocimiento del trabajo policial durante marcha
El presidente José Jerí reconoce el trabajo de la Policía durante la marcha del 15 de octubre. (Foto: Presidencia)

Asimismo, Jerí aclaró que la declaración de estado de emergencia no implica que la Policía actuará de manera más efectiva automáticamente, ya que en muchas ocasiones estas acciones se han llevado a cabo por formalidad.

El viernes 17 de octubre, altos funcionarios del gobierno realizaron visitas sorpresivas a varias comisarías en Lima. El propósito fue conocer en detalle las condiciones laborales del personal policial y evaluar la infraestructura, el equipamiento y la atención al público en dichas dependencias.

Durante estas inspecciones, ministros de diferentes carteras visitaron puntos específicos de la capital: el ministro de Educación, Jorge Figueroa, inspeccionó la comisaría de La Victoria; el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, visitó las instalaciones de Petit Thouars; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shicua, recorrió la comisaría Alfonso Ugarte en el Cercado de Lima, afectada recientemente por protestas; y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, inspeccionó la comisaría de Puente Piedra.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *