Logo

Presidentes de Juntas de Fiscales solicitan elección extraordinaria del Fiscal de la Nación

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
Presidentes de Juntas de Fiscales solicitan elección extraordinaria del Fiscal de la Nación






Disputa en el Ministerio Público peruano: Juntas de Fiscales piden revisión extraordinaria del proceso de elección del Fiscal de la Nación



Disputa en el Ministerio Público peruano: Juntas de Fiscales piden revisión extraordinaria del proceso de elección del Fiscal de la Nación

Oficio que los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales enviaron a Tomás Gálvez
Oficio que los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales Titulares enviaron a Tomás Gálvez.

En medio de una prolongada disputa interna en el Ministerio Público del Perú, los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales enviaron una carta a la Junta de Fiscales Supremos (JFS) solicitando una revisión «extraordinaria» del proceso de elección del Fiscal de la Nación. Esta acción se produce en un contexto de controversia sobre la restitución de Delia Espinoza y la continuidad de Tomás Gálvez en el cargo.

El documento, difundido públicamente, destaca la importancia de mantener un liderazgo estable en la institución para afrontar la crisis de inseguridad ciudadana y fortalecer la autonomía del organismo. Los presidentes argumentan que el Ministerio Público requiere de una «política de gestión adecuada y sostenida en el tiempo», capaz de coordinar acciones con el Poder Ejecutivo, Legislativo, la Policía Nacional y otros estamentos, con el fin de combatir delitos como extorsión, sicariato y corrupción.

Asimismo, solicitan a la JFS que revise en forma extraordinaria el proceso de selección del Fiscal de la Nación, ya sea en su versión titular o interina, «por estricta necesidad de gestión de un organismo constitucional autónomo». La intención es evitar episodios de inestabilidad que puedan afectar la gobernabilidad institucional y la articulación de políticas públicas en materia de seguridad y justicia.

Contexto de la disputa y la situación actual

La controversia escaló en los últimos días tras la carta enviada por la magistrada Delia Espinoza, quien exige su restitución como Fiscal de la Nación, amparada en una sentencia que dispuso su reincorporación. Espinoza solicitó la conformación de una comisión de transferencia de gestión, considerando que su retorno ya estaba en vigencia.

Por su parte, Tomás Gálvez, actual fiscal supremo, rechazó esta interpretación y declaró en una entrevista con Canal N que “no hay nada que decidir, porque esa es una carta que no tiene ningún sentido”.

Respuesta de Tomás Gálvez

Gálvez explicó que su regreso solo será efectivo cuando la Junta Nacional de Justicia (JNJ) emita la resolución correspondiente y la Fiscalía de la Nación la formalice. “Las cosas no son así, que entras por la ventana, que entras a la fuerza. Se incorpora con una resolución de la Fiscalía de la Nación, en este caso, emitida por mí”, afirmó en entrevista telefónica.

El magistrado también enfatizó que no mantiene una rivalidad personal con Espinoza y que su permanencia en el cargo depende de la emisión del acto administrativo formal por parte de la JNJ y la Fiscalía. “Mientras no haya resolución, el proceso no está cerrado”, concluyó.

Reacciones y expectativas

Los presidentes de las Juntas Provinciales de Fiscales argumentan que la JFS debe tomar una decisión formal respecto a la jefatura del Ministerio Público, con el objetivo de evitar nuevos episodios de inestabilidad institucional y garantizar la continuidad en la articulación de políticas públicas en seguridad y justicia.

Este enfrentamiento refleja la tensión existente en la institución, que ha sido marcada por la disputa por la dirección del Ministerio Público tras la sentencia que ordenó la restitución de Espinoza y la resistencia de Gálvez a su reincorporación.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *