Logo

Primera visita de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia a ex asesor ligado a red de Rodolfo Orellana

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Primera visita de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia a ex asesor ligado a red de Rodolfo Orellana

## Inicio del mandato de Juan José Santiváñez en el Ministerio de Justicia

Los primeros días de Juan José Santiváñez en su nuevo cargo como ministro de Justicia estuvieron marcados por diversas reuniones con personas de aparente relevancia en su entorno. Aunque hasta ahora solo se ha confirmado una «reunión de coordinación» con Iván Paredes Yataco, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), esta actividad fue difundida a través de una fotografía en las redes sociales del Ministerio de Justicia. Sin embargo, esa no fue su primera actividad oficial desde que asumió el cargo.

Según el registro de visitas del Ministerio de Justicia, una de las primeras personas que visitó al ministro fue Kira Alcarraz, congresista de Somos Perú, quien ha defendido en varias ocasiones la gestión de Santiváñez en el Ministerio del Interior. También acudió Erika Echegaray, comunicadora de Palacio de Gobierno, en sus primeros días en el puesto.

## La primera visita oficial y antecedentes de Carlos Alberto Camacho Sánchez

El primer visitante en ingresar al despacho de Santiváñez fue, en realidad, un conocido ex trabajador del Ministerio del Interior, Carlos Alberto Camacho Sánchez. Este fue funcionario de esa cartera entre enero y febrero de 2024, durante la gestión del actual ministro, y ha sido señalado como asesor suyo, pese a no contar con título profesional ni bachillerato.

Camacho Sánchez no es cuestionado por su vínculo con Santiváñez, sino por su pasado turbulento. Fue reconocido como el «vocero» de Rodolfo Orellana, un abogado condenado por liderar una red criminal dedicada al tráfico de terrenos, lavado de activos, estafas, falsificación de documentos y cohecho, entre otros delitos. Orellana fue capturado en Colombia en 2014, en una operación que marcó su historial delictivo.

## La polémica filtración y antecedentes del asesor

Además, según el medio independiente ‘El Foco’, Camacho Sánchez habría sido la persona que filtró a Santiváñez un documento que contenía la pauta de un reportaje que aún no había sido emitido en el programa dominical Cuarto Poder. Esto generó una investigación por parte de la Fiscalía, que actualmente indaga un posible caso de interceptación.

Desde registros públicos, se sabe que Carlos Alberto Camacho Sánchez ya participaba en actividades oficiales junto a ministros del Interior desde septiembre de 2024. Se registraron dos órdenes de servicio en el Ministerio del Interior, por un valor de S/ 8,000 cada una, por sus «servicios de gestión estratégica en temas de comunicación», lo que evidencia un vínculo formal con la cartera.

## La naturaleza de las reuniones y la relación con el Estado

Aunque en el registro oficial de visitas se indique que el encuentro entre Camacho Sánchez y Santiváñez fue «a título personal», se ha sabido que este asesor también sostuvo reuniones frecuentes con Zósimo Huarcaya Castillo, asesor de Alta Dirección de Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Sin embargo, estos encuentros se realizaron en representación del Ministerio del Interior, pese a que Camacho Sánchez no tiene registros de vínculo laboral formal en esa institución bajo ningún régimen de contratación.

Tampoco se han reportado nuevas órdenes de servicio para Camacho Sánchez por parte del Estado desde marzo de 2024, cuando fue registrado como proveedor del Ministerio. Esto plantea dudas sobre la continuidad y la naturaleza de su relación con las instituciones públicas y su rol en la gestión del actual ministro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *